![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Se acerca a guanajuatenses
El exsecretario de Gobernación y aspirante a la candidatura de MORENA a la presidencia de México, Adán Augusto López, en gira por Salamanca, Guanajuato, ratificó entre otros, su compromiso en materia de seguridad en la entidad y con los adultos mayores quienes tienen derecho a una pensión universal, idea que, por cierto, nació del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe resaltar que cuando el hoy aspirante llegó al gobierno de Tabasco, el PRD lo había dejado en el tercer lugar nacional en inseguridad pues a su salida ocupaba el lugar 16, mientras que hoy se posiciona en el lugar 23, por lo que, está convencido que, en Guanajuato está situación mejore.
Acompañado por militantes y simpatizantes del guinda, también se tomó el tiempo para agradecer a Everardo Pacheco, dirigente del sindicato petrolero de la sección 24 donde además reconoció los esfuerzos de los trabajadores.
Cabe resaltar que cuando fungió como secretario de Gobernación tuvo la tarea de coadyuvar en la renovación de la dirigencia nacional del sindicato petrolero, estas elecciones fueron inéditas, pues por primera vez el voto fue libre y secreto mediante un dispositivo móvil, y es que, sin los trabajadores de Petróleos Mexicanos posiblemente se hubiera entregado a la iniciativa privada.
Respecto al financiamiento de cinco millones otorgado por el guinda, a los aspirantes a la candidatura del partido para las elecciones presidenciales del próximo año, envió un escrito al CEN de Morena donde pide se reintegre este monto.
Prefiere que se destine para beneficiar con centros de salud a las localidades de Metlatónoc, Guerrero y Huayacocotla, Veracruz, además apuesta por sumar otro al área rural del municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes.
Sin duda, el político confía en que la Cuarta Transformación llegue a Guanajuato y en estos recorridos que piensa hacer por todo el país estará cercano a los mexicanos, para consolidar el movimiento encabezado por López Obrador, con el lema de que la Cuarta Transformación de la vida pública nacional llegó para quedarse.
*** PEMEX, tanque lleno
El tema de la regulación asimétrica y el reciente fallo de la segunda sala de la Suprema Corte referente al respecto, es un tema de gran interés para el sector energético.
Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, detalló algunas afectaciones que la empresa paraestatal tuvo con esta legislación.
Por ejemplo, recientemente dijo que la regulación asimétrica derivada de la Reforma Energética de 2014 afectó la principal fuente de ingresos de PEMEX: la venta de gasolinas, por lo que a mediados de 2021 fue cuando la empresa registró los niveles más bajos de participación en el mercado, por citar un ejemplo, se perdió 26% del mercado, actualmente es nuevamente líder.
No obstante, la empresa comenzó a recuperar terreno en la comercialización de gasolinas, diesel y turbosina. A la fecha, concentra 82.7 por ciento de las ventas totales de estos combustibles, mismas que significan 66% de los ingresos de la petrolera. Nada menor.
*** En la mira, otra vez
TOME NOTA *** Que no pase desapercibida la declaración que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles 21 de junio en su conferencia matutina.
El mandatario aseguró que en torno a las licitaciones, las empresas perdedoras organizan campañas de desprestigio contra las ganadoras de los contratos.
Y es que ya hace unos meses se conoció el modus operandi de un imputado por pretender extorsionar a un medio de comunicación a cambio de no desprestigiarlo.
Le hablo de José Luis Moyá Moyá, quien se presentaría entre reporteros, líderes de opinión y funcionarios como asesor en materia de transparencia para supuestamente ganarse su confianza y compartirles información.
Sin embargo, la evidencia sugiere que sus acciones van más allá de una auténtica preocupación por el bienestar público, pues según una denuncia, Moyá Moyá utilizaría la información proporcionada por sus clientes para pretender golpear e empresas y perjudicar a instituciones clave del país a cambio de fuertes sumas de dinero.