
Abanico
Escándalo persigue a Bello Roch
La reciente solicitud de arbitraje presentada por JLL Capital contra el gobierno hondureño ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, ha desatado una nueva controversia en el país centroamericano. Y es que la firma mexicana alega la violación de protecciones a la inversión extranjera, expropiación, tratamiento injusto e inequitativo y denegación de justicia.
En busca de una indemnización de 380 millones de dólares, esta querella añade un capítulo más a la creciente problemática en dicha nación, luego de que JLL enfrentara desde 2018 obstáculos en sus operaciones en Honduras debido a una disputa local con su filial CA Capital, un prestamista no bancario.
El conflicto surgió cuando los socios minoritarios de CA Capital, Enrique Bello Roch, quien también es presidente de la Sección Internacional para Centroamérica y el Caribe del COMCE, Pedro Specia y Carlos Max Paguagua, buscaron el apoyo del despacho legal Hernández y Asociados.
Este espacio jurídico tiene vínculos con Amilcar Hernández, hermano del ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández Alvarado, así como con Jacobo Humberto Salandia y el juez Raymundo Gradiz Vilorio, involucrados en otro caso de corrupción; con el objetivo de tomar ilegalmente el control de la empresa y apropiarse de los fondos proporcionados por JLL.
Como respuesta, JLL Capital presentó una denuncia criminal contra Bello Roch, Specia y Max Paguagua, quienes por cierto se encuentran prófugos de la justicia, por delitos como estafa impropia agravada, falsa atribución de facultades, disposición fraudulenta y fraude procesal.
La fuga de los accionistas minoritarios ha llevado a la fondeadora a asegurar que Amilcar Hernández, debido a su influencia, ejerció presión indebida sobre el tribunal para obtener un fallo favorable para los mismos.
Se sospecha que su poder ha trascendido distintas administraciones, ya que, a pesar del cambio de gobierno en Honduras, en febrero de este año, la administración de Xiomara Castro, sucesora de Hernández, se negó a pagar 3,000 millones de lempiras (122.19 millones de dólares) en otro proceso de arbitraje iniciado por una empresa estadounidense, tras alegar que una «red de corrupción público-privada» había perjudicado al país.
A esto hay que sumarle que en 2019, durante la intervención judicial, CA Capital otorgó préstamos a más de 30 mil trabajadores por un monto superior a los 50 millones de dólares.
A pesar del tiempo transcurrido, aún existen numerosas denuncias presentadas ante la Dirección General de Protección al Consumidor en Honduras. Estas denuncias provienen de personas que, a pesar de haber pagado completamente sus créditos, continúan sufriendo deducciones salariales.
*** El primero en la carrera electoral
Santiago Creel Miranda marcó este martes el inicio de la carrera presidencial para las elecciones de 2024 al convertirse en el primer aspirante en registrarse para encabezar el Frente Amplio por México, la coalición de fuerzas políticas conformada por el PAN, PRI y PRD.
Tras salir de su registro en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, el aún legislador lanzó un audaz gesto de desafío al “despedirse” simbólicamente del presidente Andrés Manuel López Obrador, y asegurarle que su “dedito” no es bienvenido en las filas de la oposición, en una clara alusión a las últimas declaraciones del primer mandatario sobre la también aspirante Xóchitl Gálvez.
Además, Creel Miranda aprovechó el reflector para reafirmar que su proyecto está consolidado bajo una visión unificadora, de reconciliación, con la idea de reconstruir a las instituciones, y de trabajar de la mano con la ciudadanía.
Con el registro del panista, los tambores de la contienda electoral comienzan a sonar, preparándonos para una apasionante batalla política.
*** Regaña Adán Augusto a delegado
TOME NOTA *** Cuentan que hicieron enojar a Adán Augusto López en Reynosa, Tamaulipas, porque el delegado regional de la Secretaría del Bienestar, Luis Miguel Iglesias, estuvo repartiendo despensas para que la gente no asistiera a la asamblea informativa de Morena que encabezó el ex titular de Gobernación.
Con voz ronca después de recorrer 12 estados del país y hablar en 50 plazas, Adán Augusto fue enérgico al revelar el hecho, y hasta denunció que cuenta con videos del funcionario realizando estos actos, por lo que conminó al gobernador Américo Villarreal a cesar al personaje en cuestión, pues esas conductas, dijo, son cosas del pasado que no van con la 4T. “Eso no es lo que Andrés Manuel López Obrador nos enseñó”, expresó enfático.
Y es que hasta ahora, en los asambleas llevadas a cabo, Adán Augusto es la única corcholata que ha llenado todos sus eventos que ha realizado.