
Poder y dinero
WOOW garantiza seguridad económica para tu familia
Se estima que en México hay una débil cultura testamentaria, a pesar de que este documento brinda certidumbre y seguridad sobre el patrimonio familiar, por ello, se instauró que septiembre fuera el “Mes del Testamento”, donde todos los notarios del país reducen los costos hasta un 50% para otorgar éste a la par de brindar asesoría jurídica gratuita en la materia.
Esta campaña que arrancó desde 2003 busca contribuir a la cultura de previsión, al respecto la plataforma WOOW, el primer Marketplace en México comandado por Margarita Zepeda Porraz, cuenta con un catálogo de varios seguros entre éstos de Vida, considerado un producto de protección financiera.
Respaldado por la firma norteamericana Chubb, que en México preside Diego Sosa, este seguro garantiza la seguridad económica de tu familia en caso de fallecimiento y en algunos casos también incluye asistencia funeraria, para apoyar a tus seres queridos en los trámites necesarios.
Sin duda, para la plataforma WOOW que también ofrece asistencia, salud y telefonía desde su aplicación disponible para IOS y Android, es importante que los usuarios estén informados a la hora de tomar decisiones para asegurar un futuro financiero más seguro.
Asimismo, el seguro de Vida puede adquirirse de manera digital, donde solo se requiere responder un breve cuestionario de salud y la tarifa se adapta al rango de edad del interesado, además WOOW ofrece ampliar la cobertura con el paquete Vida Premium, que incluye ayuda para gastos hospitalarios de hasta 2 mil 500 pesos diarios en caso de accidentes o enfermedades.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Juan Patricio Riveroll, arrojan que el número de asegurados en este campo registra un crecimiento del 46% de 2011 a 2021, superando los 11 millones de personas.
Hay que tomar en cuenta que en el testamento se pueden designar beneficiarios menores de edad, mientras que en el seguro se recomienda que sean mayores de 18 años, o bien, establecer un fideicomiso que administre los fondos hasta que alcancen la mayoría de edad.
*** Abogado de Interjet en la mira de la 4T
Quien está en la mira de las autoridades hacendarias de la 4T es el abogado Francisco Javier Mondragón, conocido por haber sido el representante legal de la aerolínea extinta Interjet, del empresario Miguel Alemán Magnani.
El nombre de este personaje se mencionó varias veces en las oficinas de la UIF de Pablo Gómez y en la Procuraduría Fiscal de Arturo Medina por su presunta participación en diversas anomalías con la compra – venta de las aeronaves de esta compañía, meses antes de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acusara a la aerolínea de evasiones fiscales que hacienden a más de 30 mil millones de pesos.
Las autoridades llevarán a cabo una investigación para determinar si en la transacción de estos recursos, la mayoría de ellos realizados a cuentas en paraísos fiscales, estuvo involucrado Javier Mondragón, por lo que no sería extraño que las empresas que tienen contratos con este licenciado sean citadas para comparecer y examinar si algunas de estas operaciones están relacionadas con estos grupos empresariales o, de hecho, se originan a partir de ventas de activos de Interjet.
*** La sombra de Dypasa
TOMA NOTA *** Los tiempos cambian, pero algunas conexiones políticas y empresariales se mantienen firmes, desafiando la promesa de un México más transparente. Una muestra de ello es la reciente relación contractual entre el DIF-Guerrero y Dypasa.
Bajo la batuta de Liz Salgado, hermana de la gobernadora Evelyn Salgado, el DIF-Guerrero ha entregado, por segundo año, jugosos contratos a Dypasa, empresa señalada por sus lazos cercanos a Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, misma que hasta la llegada de Delfina Gómez al Estado de México, tenía jugosos contratos con la entidad mexiquense.
Si bien es cierto que las administraciones cambian y las promesas de renovación política retumban en el discurso, la realidad se encarga de mostrarnos que el pasado, en ocasiones, se niega a quedar atrás.
Se dice que ya se establecieron contratos por más de mil millones de pesos destinados a alimentación escolar y despensas, en conjunto con rumores sobre transacciones millonarias, ponen en el foco a Dypasa como un actor recurrente en este teatro de decisiones gubernamentales.
La 4T se enfrenta a desafíos de coherencia, y situaciones como esta evidencian que aún hay retos por superar.