![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/Felipe-de-J.-Monroy-107x70.jpg)
Antiinmigrante, el nuevo evangelio de los políticos cristianos
Arte huichol a conquistar la CDMX
A partir de esta semana los capitalinos tendremos el privilegio de apreciar una de las obras mexicanas de arte contemporáneas que mayor éxito ha tenido.
Hablamos del mural “La “Creación del Universo” o también llamado “Ta Kutsi Nakawe- Kiekari Muyu Kama», que estará en los próximos 9 meses en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la CDMX.
Se trata de un mural a base de 5 millones de chaquiras de colores, elemento característico de esta cultura, que busca poner en alto la cultura wixarica en todas las latitudes que visita.
Viene de acaparar las miradas del festival Black Rock City, evento que conjunta piezas de todo el mundo y que no acepta comercios ni marcas, por lo que los asistentes lo han catalogado como un festival de culto.
La Creación del Universo es un trabajo de la artista mexicana Marielena Fuentes y 6 familias de artesanos Wixarikas de la fundación Arte Kuu, más el apoyo del empresario Gustavo Cárdenas, quienes han unido esfuerzos para impulsar arte mexicano en el mundo.
La obra fue recibida por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con varios miembros de su gabinete, quienes se refirieron a la obra como una muestra de belleza artística inigualable y una excelente pieza para recuperar nuestra cultura.
Si está de paso por la ciudad o tiene la oportunidad de pasar por el inmueble, no deje de visitar La Creación del Universo.
Una pieza que intenta explicar, a través de la psicodelia, el origen de la vida a partir del elemento del agua. Orgullo de los indígenas wixarikas, quienes aún habitan estados como Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.
*** Paros automotrices
En Puebla, de Luis Miguel Barbosa, se enfrenta una de las principales crisis de la industria automotriz a nivel global, pues luego de que Volkswagen de México confirmará que se pausaba la producción del Jetta y del Golf, en la planta de Cuautlancingo; y que Audi México también confirmara un paro técnico en la última semana de octubre.
Así, para Jorge Carlos Fernández Francés, consultor internacional de la industria automotriz, el paro técnico en Volkswagen que inició el 21 de octubre es una estrategia de la empresa después de la cancelación de diversos pedidos de proveedores nacionales e internacionales, así como por un ajuste en las líneas de producción.
El experto comentó que estos paros laborales tendrían una duración de 16 días y se les ofreció a los empleados tomar este tiempo como su periodo vacacional.
Sin embargo, se sabe que a los obreros que ya agotaron sus días de esta prestación laboral, solo se les pagará la mitad de su sueldo.
*** Reconocen a la EMA
TOME NOTA *** Buena noticia para México la que se recibió la semana pasada en Alemania, resulta que la vicepresidenta de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), María Isabel López, quien además es directora ejecutiva de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), signó un acuerdo internacional en la Asamblea Anual Conjunta de los Máximos Organismos Internacionales de Acreditación, con el que se reconoce el programa de acreditación de Proveedores de Ensayos de Aptitud que aplica para la inter comparación de laboratorios para ensayos, calibración y clínicos, en más de centena de países.
Los ejercicios de inter comparación ayudan a los laboratorios a mejorar la calidad de sus servicios, al incidir en los aspectos básicos de su competencia técnica como son sus recursos humanos, sus equipos y sus métodos de trabajo.
Proporcionan una valoración independiente de los datos del laboratorio, comparados con valores de referencia o con el desempeño de laboratorios similares, aportando a la Dirección la confirmación de que los aspectos técnicos de sus servicios son satisfactorios o alertando sobre la necesidad de investigar problemas potenciales dentro del laboratorio.