![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Acreditación, fundamental para brindar resultados confiables en salud
Esta semana se celebró el Día del Médico a propósito la acreditación no es ajena en el sector salud, mucho menos en centros laborales como laboratorios clínicos, bancos de sangre y gabinetes de radiología e imagen, pues mediante esta actividad se puede constatar que cuentan con personal capacitado, métodos y servicios validados, equipo calibrado, e instalaciones adecuadas para brindar resultados confiables a la población.
Y es que, los resultados de los exámenes clínicos son de suma importancia para que los médicos puedan determinar el diagnóstico sobre alguna sospecha de enfermedad, auxiliar en el tratamiento del paciente, así como orientar en el seguimiento y control de enfermedades declaradas o crónicas, por ello, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Raúl Tornel y Cruz, organizó un encuentro con el sector.
Aquí el organismo respaldado por su trayectoria de más de 24 años y que ha otorgado más de 7 mil 700 acreditaciones en diversos rubros tanto en nuestro país como en China, Ecuador, Guatemala, EU y Alemania, resaltó la importancia de la acreditación en el sector salud especialmente para laboratorios clínicos, bancos de sangre y gabinetes de radiología.
La EMA es el organismo encargado de evaluar y en su caso acreditar a laboratorios, organismos y unidades que prueban y certifican e inspeccionan que los productos, sistemas y servicios cumplen con los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s), Normas Mexicanas (NMX`s), estándares y normas internacionales en materia de seguridad, salud y cuidado al ambiente, entre otros.
De acuerdo con estimaciones en México hay cinco mil laboratorios clínicos donde la EMA ha entregado 189 acreditaciones en el rubro, cabe resaltar que la comunidad de laboratorios acreditados ha ido creciendo gracias a la colaboración de colegas y proveedores para sensibilizar a otros actores involucrados como autoridades, comunidad médica, químicos, patólogos, laboratorios de diagnóstico y bancos de sangre.
Actualmente se exigen productos de mayor calidad y mejor confianza, al respecto la EMA recibió su evaluación internacional con la actualización del estándar 17011, donde 18 expertos de diversos países constataron que el organismo cumple con las normas aplicables a programas como laboratorios de ensayo, clínicos, de calibración y de inspección, por mencionar algunos.
Y seguirá adelante con su compromiso para que se brinden productos y servicios de calidad a la población.
*** Auge del transporte de carga
Los números son claros: el sector de vehículos pesados en México está en constante crecimiento. Las cifras presentadas por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que dirige Miguel Elizalde, indican un panorama alentador para esta industria.
El incremento constante en ventas al mayoreo, producción y exportación de vehículos pesados es una señal sólida de que el sector se encuentra en una trayectoria positiva.
Sin embargo, lo que destaca aún más es el crecimiento del segmento de carga. Las ventas al mayoreo han alcanzado su punto más alto en la historia, superando incluso los récords establecidos en 2007 y 2008.
Esto se debe a una serie de factores, como el continuo crecimiento económico de México, el aumento del comercio internacional y la inversión en infraestructura. Este florecimiento en el sector de vehículos pesados no solo es una noticia positiva para los fabricantes y distribuidores, sino también para la economía mexicana.
Con más de 200,000 personas empleadas en esta industria y su significativa contribución a los ingresos del gobierno, el auge del transporte de carga en México vislumbra un futuro prometedor para el país.
*** RECORDándolos: Un Salto Innovador en la Tradición
TOME NOTA *** Y ahora que se acerca el Día de Muertos, la firma ISA Corporativo que comanda Rogelio Tirso Navarro, busca reinventar esta que es una de las festividades más emblemáticas del país.
La iniciativa tiene por nombre RECORDándolos, y además de intentar conectar a la población con sus seres queridos fallecidos a través de la mayor ofrenda virtual del país, también busca romper el Récord Guinness de la exhibición fotográfica más grande.
La ofrenda será proyectada en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. El elemento principal de la proyección serán fotos de miles de personas que fallecieron y que son recordadas por su familia.
La invitación para enviar las fotografías es hasta el 22 de octubre en recordandolos.mx, y el evento visual, que se perfila como un momento histórico en nuestras tradiciones, se llevará a cabo el 1 de noviembre en la estación del Metro Bellas Artes.