
¿Nigeriano o londinense?
En la actual administración Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero, ha disminuido los tiempos de perforación además de dar celeridad a su producción estas acciones han ayudado a que al cierre de septiembre de este año su costo de producción por barril fuera de 9.9 dólares en promedio.
Lo que significa una disminución en costos de casi 20% si se compara con los 12.1 dólares que se registraron en 2019, este logro significativo también se debe a que ha hecho uso de infraestructura que en administraciones pasadas ya estaba inoperante, sin embargo, en la 4T toda herramienta se aprovecha para hacer más eficiente la producción y el procesamiento de crudo.
Otra diminución se ve en el desarrollo de las reservas probadas, al ser de 38%, al pasar de 11.6 dólares en 2019, a un promedio de 7.3 dólares en 2023. Gracias a la acciones de la petrolera donde ha aumentado su producción y reducidos costos, el ahorro sumado es de 103 mil 180 millones de pesos en los últimos cinco años.
Mismo que se ha mantenido al alza anualmente, por lo que, para cerrar este año se estima la cifra aumente a 22 mil 887 millones de pesos. Y es que, en estos resultados también tiene qué ver la mejora en sus operaciones pues a través de éstas PEMEX ha reducido los gastos en cerca de 4 mil millones de dólares.
Además, se suma que con la implementación del Programa de Excelencia Operativa, iniciado en 2019, se han realizado acciones de mejora y eficiencia en la operación y funcionamiento.
Respecto a la reducción de gastos de exploración y producción de PEMEX, los tiempos son vitales, pues de 2019 a 2023 se han reducido a un año en promedio, luego de que en las últimas cuatro décadas el lapso estimado era de ocho años.
Esto ha permitido a la petrolera desarrollar hasta 44 campos de manera más rápida, eficiente, además de dejarle ahorros, sin duda, aquí lo más importante es que ha incrementado la producción de hidrocarburos.
Bien por Expo Transporte, la máxima celebración del autotransporte de carga y pasajeros en América Latina, pues conmemora su vigésimo aniversario esta semana en Guadalajara. El evento cuenta con la participación de destacadas personalidades, entre las que se encontraban el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, y el presidente de Concamin, José Abugaber. Durante la inauguración, Miguel Elizalde, presidente de ANPACT y organizador del evento, destacó la relevancia de la industria como impulsora del crecimiento y su compromiso con la sostenibilidad ambiental, en sintonía con las regulaciones vigentes en el país.
La reunión, que congrega a la mayor cantidad de vehículos eléctricos en el país y presenta a más de 500 expositores, servirá de plataforma para exhibir las principales innovaciones de alcance global en el sector. Además, con sus 120 paneles y conferencias, se pretende generar una reflexión en torno a cuestiones cruciales, como la transición hacia cero emisiones, la optimización de la eficiencia operativa, la mejora de la seguridad vial, así como las oportunidades de capitalizar el dinamismo económico impulsado por el nearshoring y promover la reinversión en la industria.
TOME NOTA * Sin duda alguna el tener conocimientos en educación financiera contribuye al bienestar personal y familiar, uno de los actores clave en la materia es la CONDUSEF, de Óscar Rosado Jiménez, pues uno de sus compromisos del organismo es brindar a la población información sobre cómo aprovechar tanto los servicios y productos financieros, por ello, pone al alcance de todos los interesados un diplomado en educación financiera 100% gratuito.
El propósito es que, mediante este curso con valor curricular, los alumnos puedan contar con las herramientas necesarias para hacer un buen manejo de su dinero lo que sin duda, coadyuva en un bienestar familiar. Uno de los organismos que ve con buenos ojos esta iniciativa es la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que preside Gustavo Martín del Campo, y es que en la edición 44 del diplomado fueron 395 los graduados entre ellos algunos colaboradores de ésta.