
El Plan México de la cuarta transformación
Playas de Acapulco reciben jornada de limpieza
Abelina López Rodríguez, Presidenta Municipal de Acapulco, lideró una exitosa «Jornada de Limpieza de Playas» con la colaboración de más de 500 acapulqueños. La meta central fue la revitalización de la franja de arena, para asegurar un entorno limpio y agradable para los turistas que visitarán el puerto durante la próxima temporada vacacional decembrina.
Como respuesta al llamado de la Presidenta Municipal, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía se unieron en una acción conjunta, limpiando simultáneamente cinco puntos clave de la franja de arena de la bahía. Estas actividades se enmarcan en la estrategia de reconstrucción «Fuerza Acapulco».
López Rodríguez aplaudió la destacada convocatoria y, al mismo tiempo, hizo un llamado urgente a los residentes de Acapulco para que se involucren activamente y adopten un papel responsable en la preservación del entorno ambiental.
La Presidenta Municipal enfatizó que la limpieza y la recolección de residuos sólidos son prioridades absolutas de su administración. Asimismo, subrayó el seguimiento riguroso en el saneamiento de las playas y áreas recreativas de Acapulco, con el propósito de asegurar una estancia placentera para los visitantes que elijan este destino turístico.
«Bajo esta conciencia ciudadana estamos haciendo este llamado, a que limpiemos nuestra arena, pero también a que no tiremos basura en las calles, en los arroyos y barrancas porque viene a dar al mar. Necesitamos amar esta ciudad, Acapulco es una ciudad muy bonita, un paraíso tropical y realmente tenemos que amarlo para seguir cuidando de ella», dijo.
En este tenor, la alcaldesa hizo un llamado a la población acapulqueña para que denuncie a quienes arrojen basura o escombros en calles, avenidas y en las zonas de playa. Asimismo, incentivó la práctica de separar los residuos sólidos como una medida para acelerar el proceso de recolección.
Durante la ejecución de la brigada de limpieza, la Presidenta Municipal intercambió saludos con los turistas que se hallaban disfrutando de la playa, y también con los residentes de Acapulco, quienes expresaron su complacencia por los avances en la recuperación de la ciudad.
La jornada de limpieza se desarrolló al mismo tiempo en playa Papagayo, dos áreas de Condesa, plaza Costa Rica y playa Icacos, centrando los esfuerzos en la limpieza de los accesos. Es crucial destacar que estas actividades se realizarán semanalmente los domingos, cubriendo múltiples puntos de la franja de playa en toda la zona turística de la ciudad.
*** Auditoría para el IMSS
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva Zoé Robledo, se aproxima un nuevo dolor de cabeza. Pues sumado a las amenazas contra funcionarios y proveedores, que recientemente se dieron a conocer. Al interior se vislumbra un desastre que se ha querido ocultar sobre todo en las áreas encargadas de adquirir bines o servicios.
Se trata de dar a conocer el gasto en la contratación de personalidades del deporte, pues a través de la unidad de transparencia contestaron a varias solicitudes de información hechas por ciudadanos que no le pagan a Fernando Platas por los promocionales que realiza a favor del IMSS. Curioso porque los spots se difunden masivamente sin un intercambio de por medio.
También se han negado a informar cuánto costó la contratación de Zulina ¢La Loba¢ Muñoz, Mariana ¢La Barby¢ Juárez o Jhonny ¢El Bombardero¢ González que participaron en la Jornada Nacional de Activación Física para la Salud 2023. Las autoridades ya estarían alistando una auditoría.
*** Polémica en vales de despensa
TOME NOTA *** La reciente asignación directa de un contrato de cuatro mil millones de pesos por parte del gobierno de la CDMX a la firma Broxel, dirigida por Gustavo Gutiérrez Galindo, para el servicio de vales de despensa de fin de año ha suscitado más de una interrogante.
Y es que a pesar de los lineamientos establecidos en la Ley de Adquisiciones y el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2023, que requieren licitaciones públicas para contratos de tal magnitud con el fin de garantizar el mejor precio, la falta de una explicación sobre la adjudicación directa ha levantado críticas.
El sector ha demandado respuestas del gobierno respecto a por qué se negó el acceso a una competencia justa a otros competidores. No es la primera vez que la firma de Gustavo Gutierrez Galindo se ve involucrada en adjudicaciones directas.