![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Impactará sequía inflación
De acuerdo con el último reporte del Bank of América, la sequía que afronta México en su territorio mantendrá su incidencia en la inflación ante los altos costos que genera en el sector agroalimentario del país.
“México continúa enfrentando sequías sustanciales en la mayor parte de su territorio, lo que ejerce una presión al alza sobre la inflación”.
El reporte indicó que más del 80 por ciento de los municipios mexicanos enfrentaba algún tipo de problema de sequía al cierre de enero pasado, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“La proporción de municipios que enfrentan sequías ha ido aumentando, con volatilidad, desde 2014 y, si miramos más allá, ha habido problemas durante las últimas dos décadas”.
El informe expone que la sequía ejerce una presión al sobre la inflación, a través de los precios de frutas y verduras, en especial sobre la denominada ‘inflación subyacente’, que incluye factores de alta volatilidad como los energéticos.
En su reporte, BofA encontró que las localidades mexicanas que sufren sequías aumentan la inflación en unos 10 puntos base promedio en los próximos seis meses y hasta 75 puntos base en el largo plazo.
“Como se espera que la sequía continúe, esperamos que la inflación termine el año ligeramente por debajo del 5 por ciento”, indicó el reporte.
En este sentido, el BofA esperó que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de política monetaria tan pronto como en marzo, “dado que es probable que la inflación subyacente siga cayendo”.
Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ubicó a la inflación general en 4.5 por ciento desde un 4.9 por ciento.
Un reporte del Citibanamex también mostró la incidencia del sector primario en la inflación al destacar el precio de jitomate para que el índice bajara más de lo estimado a 4.45 por ciento.
“(Los) aumentos significativos en los precios de la energía se vieron más que compensados por la revisión de los precios de algunas frutas y verduras”, destacó en su análisis el Citibanamex.
*** Mejora beneficio Mercado Libre
MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo el año pasado un beneficio neto récord de 987 millones de dólares, desde ganancias netas por 482 millones de dólares en 2022, lo que ha supuesto una mejora del 104.7 por ciento.
De acuerdo con el informe de resultados presentado este jueves por la empresa, en el cuarto trimestre del año pasado registró un beneficio neto de 165 millones de dólares, idéntico al obtenido en igual período de 2022.
“Consideramos 2023 como un año notable para MercadoLibre. Notable no sólo por nuestras tasas de crecimiento, importantes ganancias de participación de mercado y una expansión significativa del margen, sino también como evidencia de que nuestra estrategia de largo plazo está dando frutos”, destacó la compañía, cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales tecnológicas del mundo.
Según sus resultados financieros, la multinacional latinoamericana acumuló en 2023 ingresos netos por 14.473 millones de dólares, frente a ingresos netos en 2022 por 10.537 millones de dólares, lo que supone un incremento del 37,3 por ciento.
La empresa informó que en el cuarto trimestre del año pasado obtuvo ingresos netos por 4.261 millones de dólares, frente a ingresos por 3.002 millones de dólares entre octubre y diciembre de 2022, lo que supuso un alza interanual del 41.9 por ciento.
MercadoLibre precisó que en el cuatro trimestre de 2023 obtuvo ingreso netos por 2.461 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico y por 1.800 millones en el segmento «fintech» (servicios financieros basados en la tecnología).
En tanto, el beneficio operativo acumulado en 2023 fue de 1.823 millones de dólares, frente una ganancia operativa de 1.034 millones en 2022, lo que representa una mejora del 76,3 por ciento.
En el cuarto trimestre el beneficio operativo fue de 240 millones de dólares, frente a una ganancia operativa por 349 millones de dólares en igual período de 2022, lo que supuso una merma del 31,2 por ciento.
Con respecto a clientes, MercadoLibre alcanzó al 31 de diciembre pasado los 218 millones de usuarios activos únicos, frente a los 148 millones de finales de 2022.
Fundada en 1999, MercadoLibre opera en 18 países de América Latina y sus principales mercados son Brasil, Argentina y México.
*** Helldivers 2, el más jugado
TOME NOTA *** Helldivers 2 se colocó en la lista de los títulos más jugados de 2024. Mientras los jugadores de PlayStation 5 y PC disfrutan las partidas vertiginosas, muchos fanáticos de Xbox miran a lo lejos con la esperanza de que exista un port para las consolas de Microsoft. Ante esto, un grupo de creadores planea ofrecer una alternativa en Halo Infinite.
El videojuego cooperativo de Arrowhead Game Studios y Sony Interactive Entertainment debutó a inicios de febrero en exclusiva para PC y PS5. De inmediato, fue un éxito comercial y reunió a miles de jugadores en Steam. [email protected]