![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Suprema-Corte-de-Justicia-de-la-Nación-SCJN-persona-dormida-en-las-escaleras-indigente-derechos-humanos-FOTO-JAIME-MOLINERO-107x70.jpg)
Contexto
*Arde Morelos a días de la elección
Arca Continental y su compromiso verde
Hoy se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, fecha que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, con miras a disminuir el impacto al medioambiente. Justo aquí, destacan iniciativas como la de Arca Continental, que preside Jorge H. Santos Reyna y dirige Arturo Gutiérrez Hernández, que a través de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, busca impulsar uno de los modelos de economía circular de mayor valor ambiental, social y económico.
PetStar, que dirige Jaime Cámara, recicla más de 3 mil 500 millones de botellas de PET al año, lo que equivale a llenar 5.2 veces el Estadio Universitario, colaborando para que México figure en uno de los países con mayor recuperación de este material en el continente.
Y es que Arca Continental, una de las principales accionistas del proyecto, en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola, tienen el objetivo para 2030 de recuperar el 100 por ciento de los envases que introducen al mercado.
*** Cumbre casinera en Puerto Rico
Una vez más, la industria del juego mostró su relevancia y dinamismo global con la celebración de la octava edición de la Cumbre Iberoamericana del Juego en San Juan, Puerto Rico.
Este encuentro, ya consolidado como un evento esencial para los reguladores y actores de la industria en América Latina y la península ibérica, se presentó bajo el lema “Perspectivas del Juego en LATAM”, y reflejó el compromiso continuo con el análisis y la adaptación a las nuevas realidades del sector.
México, representado por la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), tuvo un papel protagonista al encabezar debates cruciales, donde la capacidad de Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de dicha asociación, para articular las preocupaciones y perspectivas de la industria mexicana fue fundamental, especialmente al discutir un tema de gran relevancia en la actualidad como el impacto de la proliferación del juego online sobre los casinos físicos.
El papel de México en esta cumbre es particularmente significativo en un momento en que la próxima legislatura del país tiene la posibilidad de aprobar una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Y es que, la industria del juego en México, además de contribuir con 12 mil millones de pesos anualmente a las arcas públicas, es un sostén para casi 200 mil familias que dependen de esta para su sustento.
El dinamismo de este sector, evidenciado por la existencia de 425 casinos activos y numerosas plataformas digitales, subraya la importancia de la participación de México en foros como la Cumbre.
*** Sorpresas en Baja California
En Baja California la contienda por el Senado de la República está registrando sorpresas entre el electorado, pues a pesar de que existe una clara unión de los partidos que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia que impulsan la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República, en lo que se refiere a las candidaturas para el Congreso, cada partido presentó a su propio candidato.
En el caso de la carrera por llegar al Senado de la República, Morena ha propuesto a Julieta Ramírez como su candidata, quien va a la cabeza de las preferencias con un 44 por ciento de la intención de voto,-de acuerdo con la encuestadora Easy-.
Y en el partido Verde es Juan Carlos Hank Rauss quien ha sorprendido llegando a un segundo lugar con un 16 por ciento de los encuestados, colocándose incluso por arriba de Jaime Bonilla del Partido del Trabajo y quien incluso fuera gobernador del Estado y que cuenta con el 10 puntos en las preferencias.
A días de que finalicen las campañas y se abran las urnas, los candidatos de la oposición, Gustavo Sanchez (PAN, PRI, PRD) y David Saúl Guakil, de Movimiento Ciudadano, aparecen atrás en los sondeos de opinión.
**** Morelos arde a dos semanas de la elección
TOME NOTA *** “Ellos nos acusan de guerra sucia, pero a nosotros nos están matando” declaró Lucy Meza Guzmán, candidata de la alianza “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos” a la gubernatura de Morelos, en respuesta a la reciente denuncia interpuesta en su contra ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) por la abanderada de la 4T Margarita González Saravia, quien se queja de presunta violencia de género.
La realidad es más dura y difiere con lo interpuesto por la ex secretaria de Turismo de Cuauhtémoc Blanco, pues al menos una treintena de candidatos del Frente Amplio en Morelos, incluyendo a la senadora Meza Guzmán, están amenazados de muerte en un estado que, mientras avanza el año, se recrudece la violencia y suben los delitos de alto impacto, como lo demuestran los datos del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la más reciente ENSU del INEGI.
Difícil de olvidar es el reciente atentado ocurrido en Huitzilac, donde un comando ejecutó a los comensales de una taquería con armas de alto poder en un municipio donde 8 grupos delincuenciales se pelean la plaza, según informó el Comisionado Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros. Ahogado el niño, llegaron 200 elementos federales a resguardar la zona y se habla de que habrá un fiscal para atender la violencia en la zona; la violencia en las calles no es ajena a la electoral.
El pasado 12 de abril Teodoro Gorostieta, tío de la candidata a diputada federal del PAN, Gaby Gorostieta, pintaba la casa de campaña en Jiutepec cuando fue ultimado por desconocidos. Lucy Meza responsabilizó al ex gobernador Cuauhtémoc Blanco y exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado una investigación exhaustiva al tiempo de advertir al Instituto Nacional Electoral (INE) que los niveles de violencia alcanzan ya cifras históricas en la entidad. Hasta hoy, ni polvo de los asesinos.
En contraste está el caso de Israel Andrade Zavala, candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Jonacatepec, quien a las pocas horas de haber hecho público su apoyo a Meza Guzmán tenía en su domicilio a 100 elementos de fuerzas federales cateando su propiedad en búsqueda de “animales exóticos”, un extraordinario esfuerzo en conjunto del Poder Judicial local, Guardia Nacional, la CES y hasta la Profepa, lástima que no fue contra delincuentes, como en Huitzilac.
El panorama es preocupante, las encuestas muestran una cerrada carrera entre el FAM y Morena al tiempo que candidatos, militantes y seguidores de diversas fuerzas políticas han comenzado a migrar hacia el proyecto de Meza Guzmán, como ocurrió ayer con las candidatas emecistas a diputadas Aleida Navarrete Estrada, Fernanda de la Peña y María Guadalupe Ortega, lo que temen genere nuevos episodios de violencia.
La abanderada del PAN, PRI, PRD y RSP también ha responsabilizado del acoso judicial e incremento de violencia electoral al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien se integró al equipo de campaña de González Saravia. Ahí está la destrucción masiva de espectaculares y la denuncia del titular del CES por daño moral tras las críticas de Lucy Meza por los magros resultados en seguridad pública. El Impepac actuó de inmediato a favor de Margarita; mientras tanto, para el FAM, la ley a secas.