
Claudia Sheinbaum en la CELAC: rostro fuerte de una nueva Latinoamérica
Pese a instrucciones de AMLO, Gatell otorga licitaciones del ISSSTE a empresas de Grupo Falcón, pese a estar inhabilitada
Aunque una de las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a López Gatell, hoy asesor de la Presidencia en materia de Salud, es destronar al Cartel Chupasangre de los servicios de laboratorio que prestan al IMSS y el ISSSTE, tal parece que no entendió la instrucción o simplemente la pasó por alto.
Y es que el pasado 16 de mayo a las 20 horas pidió al IMSS que publicará una convocatoria a estudio de Mercado para licitar los servicios de Laboratorio de Diagnóstico, y el 17 de mayo se lo adjudicó a Genesis Healthcare, apéndice de Grupo Falcón empresa donde simulan operaciones millonarias facturando se entre sí desde 2023.
Fue así como el ISSSTE firmó contrato con Genesis el pasado 20 de mayo, arrebatando los servicios que ya había licitado esta institución el año pasado, a otros grupo como Dicipa, justificando su medida por un supuesto incumplimiento de contrato y sin notificar a las empresas afectadas, ni darles derecho de réplica.
Aunado a esta forma de operar de Gatell, la SHCP anuncia a las dependencias que el último día para firmar contratos será hoy 30 de mayo.
Lo cierto es que Grupo Falcón, cuyo apéndice ganador y simulador es Genesis Healthcare, también está involucrado en licitaciones recién publicadas del ISSSTE con Servicios de Laboratorio de Diagnóstico, y pese a estar inhabilitado el pasado 31 de diciembre del 2021 le asignaron las partidas uno, tres y cinco de contratos del ISSSTE de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico y que corresponden al 60 por ciento de estos servicios, repartiendo así las licitaciones a los grupos inhabilitados por el propio AMLO.
López Gatell no está quitando grupos señalados e inhabilitados para nacionalizar estos servicios como lo instruyó el Presidente de la República, se los está otorgando a un solo grupo Genesis Healthcare de Instrumentos y Equipos Falcón.
Bajo la simulación de operaciones, este grupo ha tomado ya control de Genesis Healthcare Advisers, y es que ha acomodado a una de sus alfiles de mayor confianza dentro de la estructura de esta empresa, se trata de Nessie Abigail Moreno, quien es funcionaria de Genesis, pero apoderada de Falcon de la familia Ramírez.
Y es que como en 2023 hubo diferencia de dinero entre Gil y Ramírez, Agustín el güero Amaya ha depositado su confianza en Nessie para vigilar de cerca la operación.
Resulta que hasta 2021, Génesis era una empresa segundona que facturaba unos cuantos pesos a privados y vendía algunos servicios a Falcón de Noé Ramírez. Ahora estas empresas se facturaron solo entre enero y marzo de 2023 más de 120 millones de pesos de los contratos en manos de Génesis para Falcón.
Parece ser que la estrategia está cambiando para este grupo de empresas apéndices, ya que planean asistir a concursar a la extraña licitación de 4 meses del ISSSTE para Bancos de Sangre y pruebas subrogadas.
Ambas planean incrementar drásticamente su participación a costa del instituto, mediante la clara manipulación de las bases de la licitación para facilitar la permanencia de Falcon, quien se ha vuelto el favorito del ISSSTE al facturarle la nada despreciable cantidad de más de 150 millones de pesos mensuales.
Veremos si el presidente en sus últimos meses de gestión sigue tolerando las mañas de estos “empresarios” y les permite ganar contratos o seguir participando con sus triquiñuelas.
*** Adjudica ISSSTE de forma directa 16 servicios a una empresa extranjera
TOME NOTA *** Sin duda, el tema del sector salud en esta administración, se convirtió en factor de conversación entre propios y extraños, y es que de los 16 servicios integrales que lleva el ISSSTE, la institución decidió o la instruyeron para hacerlo, un procedimiento de adjudicación directa con el numero AA-51GYN-051GYN020-T-3-2024.
Se hizo una adquisición por 520 millones de pesos a la empresa extranjera de nombre GE Sistemas Médicos de México SA de CV para angiógrafos para hemodinamia con software, stent y visualizador de imágenes.
En esa compra no fueron contemplados ciertos consumibles que actualmente tienen los equipos detenidos en diversas unidades del ISSSTE.
Anteriormente este servicio era prestado por la empresa Vitalmex que lo había hecho bien durante los últimos 20 años.
Ese servicio es un sólo proveedor, pero que pasaría en los servicios como mínima invasión y anestesia, donde se puede reunir a más de 25 diversos proveedores para hacer una sola cirugía.
Se imagina usted el que se detenga un procedimiento por falta de consumibles?
Habrá que esperar a ver qué instrucciones dará el presidente López Obrador al área de compras de infraestructura que ha sido señalada de prácticas poco éticas en el pasado, y que incluso su titular ha sido inhabilitada.