
De frente y de perfil
Expectativas mixtas
Sin duda, el efecto Trump le está pegando a la economía mexicana, y eso no se puede tapar con un dedo ni tampoco con slogans publicitarios, es un hecho y el propio Banco de México ya lo confirmó, según sus expectativas la inflación crecerá de 5.39% este año a 5.56 para 2018
Según los pronósticos, el precio del dólar cerrará este año en 20.15 pesos, un peso por debajo de la previsión del mes anterior, que se ubicó en 21.15 pesos.
Para el Producto Interno Bruto (PIB) se estima un avance de 1.49 por ciento, cifra que se ha mantenido sin cambios desde enero. El principal factor que podría afectar es la inestabilidad política internacional.
La incertidumbre sobre la situación económica interna, y los problemas de inseguridad pública, son los factores que más afectan a la economía mexicana y la visión de los inversionistas.
*** Caen remesas
Como se anticipaba, desde la ascensión de Trump a la Presidencia de Estados Unidos, las medidas anunciadas contra México y los migrantes nacionales ya tienen sus efectos. En febrero pasado ingresaron al país 2 mil 52 millones de dólares por concepto de remesas, un 1.4 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. Este fue su primer descenso en 11 meses.
De acuerdo con los registros del Banco de México, la caída en las remesas fue por un menor número de envíos. En el mes se contabilizaron 6 millones 796 mil operaciones, que representaron un descenso anual de 5.2 por ciento, el más significativo en poco más de cuatro años. En tanto, el monto de la remesa promedio fue de 302 dólares, que resultó superior en 3.8 por ciento al promedio de febrero de 2016.
Así, los envíos que realizaron los mexicanos desde el exterior totalizaron 41 mil 550 pesos, con lo que subieron 9.5 por ciento anual, el menor crecimiento en poco más de dos años, ante la recuperación que ha reportado el tipo de cambio.
*** Se le volteó el chirrión por el palito
No hay duda que las amenazas de Donald Trump, ocasionó que el flujo de fabricantes que se instalaban al sur de la frontera se redujo, ahora las cosas están cambiando para bien de México.
Tool Works cerrará una planta de autopartes en Mazon, Illinois, este mes y se dirigirá a Ciudad Juárez. Triumph Group está reduciendo el personal de Spokane, Washington, que fabrica componentes de fibra compuesta para los aviones de Boeing y trasladará la producción a Zacatecas y Baja California.
TE Connectivity cerrará una planta de sensores de presión en Pennsauken, Nueva Jersey, para dar preferencia a instalaciones en Hermosillo.
El éxodo comenzó, es un hecho y eso no lo puede parar Trump con todo y sus amenazas, los empresarios buscan su mejor opción para hacer negocios.
*** Primer seminario para periodistas, GINgroup
TOME NOTA *** La semana pasada, GINgroup, presidido por Raúl Beyruti Sánchez, realizó el primer encuentro con líderes de opinión del gremio empresarial y financiero, a quienes compartió
información relevante sobre le proceso de subcontratación que actualmente están en práctica en México, y todas las gestiones que lleva acabo GINgroup en esta tesitura.
Todo esto, con la finalidad de afianzar los lazos laborales con la prensa en México, y sobre todo, poder informar a la sociedad, de lo que es modelo de subcontratación, para desmitificar las versiones erróneas, aclarando dudas e incertidumbres respecto al tema.
Los temas que se pusieron sobre la mesa fueron “Industria de la subcontratación en México”, “Vínculos legales de GINgroup con sus clientes”, “El mundo de los valores agregados de GINgroup” y “Esquemas de remuneración y administración de GINgroup”, información enriquecedora para el contenido de los medios de comunicación reunidos.
*** Inicia construcción Iberdrola
La hispana Iberdrola inició ya la construcción de su parque fotovoltaico en Sonora, el cual representa una inversión de 135 millones de dólares que buscan generar 105 mega watts de energía.
El proyecto que se lleva a cabo en el municipio de Pitiquito, cerca de Puerto Libertad, se ubicará en un predio de 300 hectáreas, con 400 mil paneles solares y la energía que produzca se venderá a clientes privados bajo el nuevo Mercado Eléctrico Mayorista.
*** Llegan más hoteles
NH Hotel Group planea la apertura de seis nuevos hoteles en México entre 2017 y 2018, dijo Jesús Arnedo, director de Operaciones de la firma para México y Cuba.
Del total de los nuevos establecimientos a poner en operación, dos estarán en Monterrey, además de uno en Puebla, San Luis Potosí, Mérida y en la Ciudad de México, los cuales sumarán cerca de mil habitaciones. Con esto la compañía española mantiene sus planes de expansión, tanto para el país como para la región de América,.
*** Llega a Querétaro
La empresa Cabify anunció que su plataforma para el servicio de transporte privado de pasajeros fue autorizada y registrada oficialmente ante el Instituto Queretano del Transporte (IQT).
Destacó que uno de sus objetivos es contribuir con propuestas de valor en beneficio del medio ambiente, los ciudadanos y los gobiernos.