![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Conagua la riega en licitación
Vaya problema se le podría venir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que lleva Roberto Ramírez de la Parra, por la Licitación No. LA-016B00009-E1-2018, para los servicios de limpieza en sus oficinas centrales, organismo de cuencas del Valle de México y Dirección local del Estado de México.
Pues se sabe que el pasado viernes y después de haber diferido en una ocasión el fallo del concurso, el Gerente de Recursos Materiales, Francisco Javier Izaza Arteaga, quien ya había sido señalado por empresas de tener intereses personales en la asignación de este contrato, le otorgó el mismo a las firmas Limpieza Vallejo SA de CV y Administración Virtual del Servicio de Limpieza SA de CV, representadas por José Roberto Ortiz Álvarez, adjudicación que causó mucha extrañeza en el sector.
Y es que asignación contrasta con las políticas de ahorro, economía y adecuado ejercicio del gasto público que en teoría implementó el gobierno de Enrique Peña Nieto en todos los niveles, pues el contrato le fue adjudicado por un monto de poco más de 29 millones de pesos, pese a que la ofertante se equivocó en primera instancia en el monto y se le dio la oportunidad de corregir su error, tal como se puede constatar en el documento del fallo.
Pero también sorprende que en este mismo concurso existía una oferta de alrededor de los 22 millones de pesos, misma que fue descalificada bajo el argumento de no estar firmada de forma autógrafa, ¿vaya argumento no?, sobre todo considerando que este proceso se desarrolló bajo el esquema de una Licitación Pública Nacional Electrónica, lo que deja completamente claro que en la Conagua no sólo el agua que se suministra es turbia y cara, sino también los contratos.
Dichos actos, se sabe ya llegaron al Órgano Interno de Control (OIC) y al escritorio del Director Jurídico de la Comisión Nacional del Agua, Alejandro Medina Mora Nieto, quienes tendrán que investigar el asunto y resolver la inconformidad presentada por la empresa descalificada, al tiempo de indagar a los funcionarios involucrados en esta contratación.
*** Juventud y experiencia
Trayectoria y juventud sobresalen en el currículum de Martha de los Santos, la aspirante priista de Nuevo León para el Senado. Esta abogada por la UNAL está por cumplir 35 años y ya ha demostrado liderazgo, pues entre otros cargos ya ostenta una diputación local y federal, además de trabajar en la campaña del entonces candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto y coordinó el Proyecto “Exprésate con EPN”.
Por si fuera poco, colaboró en las campañas a Gobernador de Eloy Cantú Segovia y Natividad González en su estado natal, y de Eruviel Ávila en el Estado de México. Sin duda, se nota que sabe recorrer terreno para ir por los votos. Esto para quien quiere hacer ruido de su “poca experiencia”.
*** Certificación de origen
TOME NOTA *** Esta semana se reúnen en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, grandes personalidades como líderes empresariales, autoridades federales, estatales y locales, entre los que destacará la participación de la Secretaría de Turismo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVyTUR), de Enrique Solana, la Entidad Mexicana de Acreditación, que lleva Jesús Cabrera y la Dirección General de Normas, de Alberto Esteban.
Dicha reunión se lleva a cabo con el objetivo de promover la certificación de los productos con Denominación de Origen, por lo que se llevarán a cabo foros y mesas de trabajo, en el que uno de los principales temas a abordar será la certificación de productos como el ámbar, el café de la región y el mango ataulfo.
Además, en cuanto al tema turístico se explicarán las Normas Oficiales emitidas por la SECTUR las cuales son de cumplimiento obligatorio para los proveedores de servicios, además de otras certificaciones como el Distintivo M para servicios de hospedaje y el sello punto limpio, entre otros programas del sector, además de la convocatoria para participar en el Reconocimiento Turístico 2018, mismo que se entregará en el Tianguis Turístico de Mazatlán en abril próximo.
*** Mexicanos aún no definen voto para presidente
Recientemente se publicó una encuesta en El Heraldo de México donde se menciona el alto porcentaje de indecisos en la población para decidir quién será el próximo presidente del país.
Según Suasor Consultores hasta un 28% del electorado no tiene definido aún por quién decidirá su voto en las urnas el próximo 1 de julio. Este porcentaje supera el 25 por ciento de las preferencias que goza el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andres Manuel López Obrador, seguido por José Antonio Meade con 23% y por último se encuentra Ricardo Anaya con el 22%. Los independientes suman entre todos ellos apenas un 5%. [email protected]