![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
¡Ándele viejo cochino!
¡Ándele viejo cochino! La respuesta de muchos mexicanos a las constantes amenazas de Donaldo Trump, sobre todo porque salió el orgullo mexicano. Tan es así que Grupo Modelo hará más grande la planta cervecera que construye en Yucatán, para lo cual sumará otros mil 500 millones de pesos a su plan original, dando un total de ocho mil 500 millones de pesos.
La empresa cervecera comunicó que esta planta estaba pensada para hacer cinco millones de hectolitros al año, y ahora tendrá una capacidad de siete millones.
Esta nueva inversión permitirá que durante el primer semestre de 2017 se tenga un adelanto en la planta de 40 por ciento arriba de su capacidad original, con una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos por encima de los siete mil millones de pesos que ya se invirtieron en la primera etapa, y permitirá ampliar más la capacidad para atender a clientes y consumidores.
Lo más importante, no sólo para el país sino para los yucatecos, es que esta inversión traerá de vuelta a la tierra del Mayab la producción de las dos cervezas de origen yucateco: Montejo y León Negra.
*** IEnova no se raja
Y como dice el compadre, “¡IEnova no se raja!”. Infraestructura Energética Nova (IEnova), la unidad mexicana de la estadounidense Sempra Energy, planea invertir 800 millones de dólares este año para desarrollar ocho proyectos en México.
Las acciones de la IEnova, que a mediados de octubre llevó a cabo una oferta subsecuente de títulos por unos mil 605 millones de dólares, invertirá este año 500 millones de dólares en ese proyecto.
El proyecto más importante es un ducto submarino entre Texas y el puerto mexicano de Tuxpan, en el Golfo de México, que involucra una inversión de 2 mil millones y se desarrollará en conjunto con TransCanada.
*** Fiat Chrysler dice no a Trump
Chrysler Automobiles (FCA) ampliará la producción de camionetas en todas sus plantas de América, principalmente para cubrir la demanda en Estados Unidos, por lo que también iniciará el armado de la Jeep Compass en México.
En un comunicado, la empresa su decisión de lanzar una nueva línea de producción para fabricar la Jeep Compass en Toluca, Estado de México, a partir de esta semana. Dicho vehículo lo exportará en su mayoría a Europa, Estados Unidos y Canadá.
En los tiempos de la coyuntura actual, empresas como FCA siguen apostando por México e invirtiendo por instalaciones productivas de clase mundial en nuestro país. En pocas palabras, Fiat Chrysler no se va de México.
Esta revelación se produce después de que la semana pasada, FCA anunciara una inversión de mil millones de dólares en sus plantas de Michigan y Ohio. Además, su CEO, Sergio Marchionne, dijo que podrían dejar México si Donald Trump impone un impuesto fronterizo de 35 por ciento a los autos hechos en México.
Bruno Cattori, presidente y CEO de FCA México, aclaró que la compañía no ha tomado ninguna decisión de salir del país como se especuló y que esperará las nuevas reglas comerciales que dictarán la relación con Estados Unidos.
*** BMW se queda
Por su parte, la compañía BMW mantendrá sus planes de abrir una planta en México en 2019 pese a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un impuesto fronterizo de 35 por ciento a los autos que la automotriz alemana produzca en suelo mexicano para ser enviados al mercado estadounidense.
Pero la automotriz alemana mantendrá sus planes y abrirá la fábrica en San Luis Potosí en 2019, dijo a medios el ejecutivo Peter Schwarzenbauer, miembro del directorio de administración de BMW, durante una conferencia en Múnich.
La nueva planta en México ensamblará la Serie 3 de BMW a partir de 2019, con producción destinada al mercado mundial y se sumaría a las instalaciones productivas ya
*** En caída libre
La libra esterlina acentúo sus caídas este lunes, luego de conocerse que la primera ministra, Theresa May anunciará hoy oficialmente que el Reino Unido esta listo para abandonar el mercomún europeo.
En la jornada normal la divisa británica se depreció 1.10 por ciento, a 1.2047 dólares. Es su peor nivel en más de 32 años, luego de que en diciembre de 1984 operara en niveles de 1.15 dólares.
Los inversores y empresas de todo el mundo están preocupados por la perspectiva de un Brexit duro. Las 12 prioridades de la primera ministra británica Theresa May para el llamado Brexit incluyen dejar el mercado único europeo y la unión aduanera continental.
*** Multan a Soriana
TOME NOTA *** Organización Soriana fue multada por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) con 2.4 millones de pesos, pues la cadena incumplió dos condiciones establecidas por el órgano regulador para la adquisición de algunas tiendas de Controladora Comercial Mexicana.
“La sanción al agente económico se debió a que presentó fuera de plazo la Declaración Única, así como nueve declaraciones periódicas que estaba obligado a entregar”, dice un comunicado emitido por Cofece.
En febrero de 2015, Soriana y Comercial Mexicana dieron a conocer la intención de la primera en adquirir más de 150 tiendas, así como activos de la segunda compañía.
Pero el organismo regulador impuso condiciones para la operación, entre las que destaca que Soriana debía abstenerse de comprar algunas tiendas propiedad de Comercial Mexicana, con la finalidad de garantizar la competencia y libre concurrencia.
El órgano regulador sostuvo que las declaraciones que debían ser emitidas tenían por finalidad presentar información acerca del avance del proceso mencionado. Cofece aclaró que no existe señalamiento hacia Soriana respecto a una posible práctica monopólica. [email protected] y [email protected]