
Que la agresión a la prensa nunca se haga costumbre: Funcope
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2025.- En el marco de la convocatoria de inscripción a la Heroica Escuela Naval Militar, la Secretaría de Marina invita a los aspirantes interesados, a conocer de manera presencial sus instalaciones, con el objetivo de explorar y vivir de primera mano la experiencia que ofrece el adiestramiento militar.
El colegio ofrece tres carreras profesionales: Ingeniería en Sistemas Navales (Cuerpo General), Ingeniería Aeronaval (Piloto) y la Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina). La convocatoria de inscripción inició el pasado 6 de enero y finaliza el próximo 10 de marzo.
Bajo ese marco, se invita a los jóvenes interesados a conocer sus instalaciones por medio de visitas guiadas, de esta manera podrán adentrarse a la rutina que realizan los cadetes y confirmar su decisión de pertenecer a la Marina mexicana.
El Colegio Militar Naval se ubica en el Puerto de Veracruz y cuenta con múltiples actividades físicas, de acuerdo al año y la carrera que se desarrolla. Por ejemplo, los ingenieros en sistemas navales cuentan con prácticas de campo en la playa, así como en bosque, según su semestre, realizan cursos de tiro y simulación de operativos militares.
Por su parte, quienes estudian ingeniería naval, cuentan con simuladores de vuelo y en el último año de su formación, realizan prácticas de pilotaje reales con las aeronaves de la institución.
Finalmente, los ingenieros en hidrografía cuentan con talleres y laboratorios especializados en la construcción, reparación y modelaje de herramientas. Se trata de una disciplina que le permite al cadete conocer a fondo el funcionamiento de las piezas que utilizan los equipos de la Secretaría de Marina.
La escuela también ofrece entrenamiento deportivo profesional en múltiples disciplinas, destacan: boxeo, natación, defensa personal, buceo, entrenamiento en kayak, manejo de velero, entre muchas más.
Los aspectos básicos para ingresar al colegio son: contar con la nacionalidad mexicana por nacimiento, tener entre 18 y 20 años de edad, los aspirantes deberán cumplir con una estatura mínima, así como el índice de masa corporal idóneo de acuerdo a su edad.