![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO. 29 de noviembre de 2022.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, presentó una iniciativa en el Pleno de la Cámara de Diputados para reformar diversos artículos de la Ley General de Salud y garantizar que puedan acceder a una muerte digna sin dolor los pacientes que tengan una enfermedad terminal, sufran una lesión intensamente dolorosa o en que estén en agonía.
“Todo a través de reglas claras, procesos y condiciones que deben de ser revisados y verificados por especialistas”, indicó y señaló que actualmente se cuenta con una legislación con cuidados paliativos, que enfermos en situación terminal accedan a atenciones que le permitan reducir el dolor, pero de 600 mil personas que lo necesitan al año, solo el 3 por ciento puede acceder a ellos.
Por otro lado, dijo que existen en varias entidades del país la Voluntad Anticipada, un marco legal para tener el derecho a decidir no recibir tratamiento médico o en enfermedades terminales a ya no ingresar a un nosocomio.
“Sin embargo, México requiere una legislación que contemple un paquete completo de herramientas que protejan nuestro derecho a una muerte digna, sin dolor”, añadió.
El emecista indicó que no es para todos, es para quienes así lo elijan y que puedan tomar una decisión libre, consciente e informada sobre el final de los días, que esto va más allá de creencias, es un hecho que los mexicanos están envejeciendo y las enfermedades crónicas se incrementarán.
La iniciativa fue respaldada por los priistas Frinné Azuara y Javier González, Marcelino Castañeda, del Sol Azteca y del presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes de Morena.