
Ordena INE impresión de boletas para cargos de SCJN y TEPJF
ATOYAC, Gro., 26 de mayo de 2017.- El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel, consideró que en este momento México vive una grave crisis humanitaria.
“Nosotros consideramos que hay más de 100 mil desaparecidos y 850 detenidos, lo que el Estado mexicano le llama guerra sucia y nosotros consideramos terrorismo de Estado, porque vino el Ejército Mexicano a llevarse a los campesinos de las comunidades de Atoyac y se los llevó al cuartel militar sin ninguna orden de aprehensión, los torturó y ahí mismo los desapareció, y hasta el momento no sabemos de su paradero”.
Mata Montiel estuvo acompañado del representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García Campos y de la vicepresidenta de la Afadem, Tita Radilla Martínez, para conmemorar en el Zócalo la semana del detenido y desaparecidos en Atoyac.
Más información AQUÍ