
El metal está de luto: Ozzy Osbourne ha muerto
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.- Por primera vez en nuestro país, se presenta Los últimos días de Judas Iscariote, una obra fundamental del teatro contemporáneo escrita por el multipremiado dramaturgo Stephen Adly Guirgis.
Bajo la dirección de Marco Vieyra y con un elenco de reconocidas figuras del teatro y la televisión, esta puesta en escena se estrenará el próximo 16 de agosto en el Teatro Helénico, donde ofrecerá funciones hasta el 14 de septiembre.
Ambientada en un tribunal del purgatorio llamado Esperanza, la obra plantea la reapertura del caso de Judas Iscariote, el apóstol más infame de la historia, con el objetivo de revisar su condena eterna.
A lo largo del juicio, desfilan testigos tan inesperados como Satán, Sigmund Freud, la Madre Teresa de Calcuta, María Magdalena y Poncio Pilato, entre otros, quienes ofrecen distintas visiones sobre la traición, la culpa, la redención y el perdón.
Con un texto brillante, ácido y profundamente humano, la obra invita al espectador a reflexionar sobre temas actuales y universales desde una mirada crítica, irreverente y emocionalmente potente.
Los últimos días de judas iscariote es una comedia negra que desafía el pensamiento religioso tradicional y lo confronta con referentes culturales modernos, con el objetivo de generar una experiencia escénica transformadora.
La puesta busca que cada espectador se convierta en juez del destino de Judas y, en el proceso, examine sus propias creencias, contradicciones y dilemas morales.
Es un espejo que refleja los conflictos éticos de nuestro tiempo: el juicio constante al otro, la incapacidad de perdonar, la soledad, la culpa, el egoísmo y la falta de empatía.
El montaje cuenta con la participación de actores y actrices de gran trayectoria como Silverio Palacios, Nailea Norvind, Sebastián Silveti, Pedro de Tavira, Mónica del Carmen, Francisco Rubio, Michelle Rodríguez, Yessica Borroto, Enrique Arreola, Luis Fernando Peña, Federica Rangel y Baruk Serna, quienes interpretan múltiples personajes históricos, religiosos y ficticios con un enfoque dramático y a la vez lleno de ironía.
La traducción del texto corrió a cargo de Sebastián Silveti y Federica Rangel, quienes también actúan en la obra. El equipo creativo está conformado por Lumila Ramírez en diseño de vestuario, Emilio Zurita en escenografía, María Vergara en iluminación, y Rodrigo Castillo Filomarino en la composición musical original. La producción ejecutiva está a cargo de Omar Drioli.
Y las funciones tendrán lugar del 16 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Helénico de Revolución 1500, Ciudad de México.