![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
rong>Por José Carreño Figueras, Especial QMEX
ORLANDO, FLORIDA, 21 junio, (Quadratín México).- Hasta 12.23 millones de hispanos serán elegibles para votar en 2012 y tendrán un papel decisivo· en la elección 2012, estimó un reporte de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO por sus siglas en inglés).
Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO, subrayó sin embargo que deberá trabajarse mucho pra lograr la participación activa de los hispanos e la campaña y la votación.
De acuerdo con Vargas, solo la mitad de los latinos vota en los comicios: en 2008, un 54 por ciento de los hispanos nacionalizados estadounidenses fue a las urnas, pero entre los nacidos en EEUU el porcentaje fue de 48.
Vargas auguró sin embargo que los hispanos votarán “en cifras sin precedentes” y que de hecho el voto hispano se incrementará en 26 por ciento respecto a 2008.
Los latinos serán el 8.7 por ciento del voto nacional, agregó el informante citando el estudio y en algunos estados serán un porcentaje sensiblemente mayor: en California el 26.3 por ciento, en Texas el 21.3 pc, en Nuevo México el 35 pc, en Florida el 18.3 pc, en Arizona el 12 pc., en Nueva York el 10.8 pc.
Sin embargo, Vargas hizo notar que en 2008 había 19 millones de hispanos en capacidad de votar, pero solo lo hizo la mitad de ellos.
“Es necesario trabajar mucho para involucrar a los latinos en el proceso electoral nacional”, señaló Vargas.
Para ello será necesario trabajo político de los propios partidos y aspirantes políticos, precisó, al recordar el acelerado crecimiento de la minoría como tal. En cuatro años, el número de hispanos nacidos en Estados Unidos que cumplió 18 años aumento en 2.4 millones de personas, mencionó.
Los latinos “tuvieron un papel clave en la elección de 2008; determinarán quien tome posesión el 20 de enero de 2013″, aseguró Vargas.
QMEX/jcf/mgd