![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Militares-EU-U.S.-Army-107x70.jpg)
Avala Senado ingreso de 10 militares de EU a México para capacitación
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- Se le preguntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, si los 18 sobrevuelos norteamericanos, cerca de Baja California, representaban vigilancia por parte del gobierno de Estados Unidos y aseguró que, «son en su territorio».
En un periodo de 10 días, desde finales de enero, aumentaron los vuelos en espacio aéreo internacional, las aeronaves se hacen presentes alrededor de la península de Baja California.
Al respecto, el Secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, no descartó la posibilidad de espionaje por parte del gobierno encabezado por el presidente Donald Trump.
«No podemos descartar el espionaje porque no sabemos lo que hicieron, pero no violaron el espacio aéreo mexicano», mencionó el secretario, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El funcionario explicó que solo han detectado dos vuelos realizados a finales de enero y principios de febrero. «Se realizaron en territorio internacional bajo las condiciones necesarias», sostuvo Trevilla Trejo.
Finalmente, el titular de la Sedena dio a conocer que existe «un centro de vigilancia aérea en México», que monitorea constantemente el espacio aéreo para garantizar que no existan violaciones con aeronaves.
«No hemos recibido solicitudes para que aviones sobrevuelen el espacio nacional. Todo se ha llevado conforme la ley y se ha permitido el acceso a aviones de carga», concluyó Ricardo Trevilla Trejo.