
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
CIUDAD DE MÉXICO., 20 de junio de 2018.- La candidata de Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro, fue la encargada de abrir el Tercer Debate por la Jefatura de Gobierno reprochando al INE no garantizar de manera equitativa el acceso de los candidatos a los medio de comunicación y reclamó que pocos ciudadano conocen sus propuestas debido a esta condición.
La candidata independiente Lorena Osornio se pronuncio por reformar la Ley Federal del Trabajo para impedir el outsourcing y violaciones a los derechos de los trabajadores. La prospecto independiente dijo que ella aspira a un Gobierno sin partidos políticos corruptos.
La abanderada de Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales, arrancó su participación condenando la política migratoria del presidente Donald Trump y sostuvo que como aspirante a la Jefatura de Gobierno no puede ser insensible a esos temas, al mismo tiempo que lamentó que no existan llamados más enérgicos en contra de la separación de las familias de migraste.
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, aseveró que su política de combate a la inseguridad consiste en que cada mañana estará revisando los índices delictivos y buscará acabar con la corrupción.
El aspirante a la jefatura de Gobierno del PRI, Mikel Arriola, dijo que gobiernos de izquierda en la capital han sido los causantes de que los índices delictivos hayan aumentado, y en 20 años han sido incapaces de satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
El candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, dijo que se deben crear mecanismo para acatar la Constitución en lo relativo a los 39 transitorios y buscar un acuerdo político de transición constitucional para la Ciudad de México.