
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: RASA
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2021.- A partir de este martes ya se puede obtener por parte del Gobierno federal el certificado de vacunación contra Covid 19.
La persona vacunada que desee su certificado deberá ingresar a la página e ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) para que el sistema genere el documento.
En conferencia Pulso de la Salud, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó que el certificado tiene un código QR con la información oficial sobre la vacunación, la cual arrojará tres datos aleatorios para la validación del certificado.
Indicó que en tiempo real se puede constatar que es un documento oficial a través de internet, por lo que un agente migratorio —por ejemplo—, puede verificar diferentes datos cada vez que se pase el lector sobre el código.
El vocero de la pandemia destacó que el certificado no debe ser un condicionante para obtener un trabajo, por lo que afirmó que los empleadores no deben pedirlo a quienes solicitan un puesto laboral.
«No es adecuado que para propósitos de empleo se pida estar vacunado contra Covid 19, no sería procedente que un empleador pida el certificado», sostuvo.
El subsecretario respaldo el llamado del presidente a la población para que acuda a vacunarse porque “reduce muy significativamente el riesgo de tener enfermedad, sobre todo enfermedad grave y muerte. Significativamente estamos hablando de que todas las vacunas reducen más del 92 por ciento el riesgo de enfermedad grave y reduce en casi cien por ciento el riesgo de muerte. Las personas no deben confiarse (…) es muy importante como población seguir manteniendo una movilidad lo más limitada que sea posible, lavarse las manos continuamente, proteger el estornudo y usar el cubrebocas en espacios públicos cerrados”.
El Gobierno de México abrió desde la noche del lunes el registró de vacunación para las personas de 18 años o más, sin embargo, el subsecretario Hugo López-Gatell señaló que no se trata de una cita, sino de un registro para iniciar la programación y planeación de la estrategia.
Aquí puedes obtener tu certificado https://cvcovid.salud.gob.mx/