![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Operativo-en-Merida-SSP-107x70.jpeg)
Aseguran 160 kilos de droga en fraccionamiento de Mérida
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio de 2024.- Durante el proceso electoral en la capital del país, no solo se define al próximo Jefe o Jefa de Gobierno del periodo 2024 – 2030, los ciudadanos también deberán elegir alcalde en 16 demarcaciones, así como las concejalías y diputaciones.
Este 2 de junio se llevan a cabo las elecciones más grandes en la historia moderna del país; los votantes eligen los cargos públicos del Poder Ejecutivo y Legislativo en todos los niveles de Gobierno: federal, estatal y municipal. En Ciudad de México se disputan 787 cargos públicos.
Aunque la elección presidencial acapara la atención mediática, es importante resaltar la importancia de las elecciones legislativas, en ellas los ciudadanos eligen si prefieren un fuerte presidencialismo o el equilibrio de los poderes.
Bajo ese marco, se destaca que se trata de la primera vez que los candidatos fueron elegidos bajo el principio de paridad de género, es decir 50 por ciento son hombres y 50 por ciento son mujeres.
La Jefatura de Gobierno se disputa entre Clara Brugada, representante de la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México; Santiago Taboada, quien lidera la coalición Va Por la CDMX constituida por los partidos PAN, PRI y PRD; Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano.
Este año el Instituto Nacional Electoral realizó modificaciones para ampliar el padrón electoral; las personas en estado de postración, personas en prisión preventiva y aquellas que radican en el extranjero, podrán participar en el ejercicio democrático.
En la capital del país, más de 7 millones 900 mil capitalinos ejercerán su derecho al voto, entre ellas 270 mil 880 personas jóvenes votarán por primera vez.
Para la jornada electoral del 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México prevé la instalación de más de 13 mil casillas en las 16 alcaldías políticas, mismas que abrirán a partir de las 8 horas y cerrarán a las 18 horas.