![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉRIDA, Yuc., 16 de agosto de 2019.- «En Yucatán trabajamos siempre de la mano con los municipios, por ello los invito a seguir actuando con esta buena sinergia para ir mejorando las condiciones de dicho estado y el país», afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la 58 Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC).
Vila Dosal estuvo acompañado por el dirigente de la ANAC y presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, quien destacó el trabajo del mandatario, nombrado recientemente como uno de los mejores gobernadores del país.
Mauricio Vila llamó a continuar con el trabajo coordinado para la gestión de temas que repercutan en el desarrollo de los municipios de Yucatán y del país.
Indicó que, como muestra de lo que se ha logrado en el estado en este trimestre, Yucatán tuvo un crecimiento económico del 3.1 por ciento; ocho veces más que lo que se creció a nivel nacional, que fue del 0.4 por ciento. Mientras que, en generación de empleos, en el estado se han creado un 31.2 por ciento más de empleos.
En materia de seguridad, añadió que, no obstante en muchos de lugares del país la seguridad se está saliendo de control, el Instituto para la Economía y la Paz designó a Yucatán como el estado más seguro de todo el país y agregó que para mantener estos niveles tan positivos, el Congreso del Estado autorizó una inversión adicional de dos mil 600 millones de pesos en el rubro, con lo que el territorio pasará de contar con dos mil 100 cámaras de seguridad a cinco mil 700, de 100 arcos lectores de placas a 219 arcos lectores de placas.
Además, agregó que el existente Centro de Monitoreo Estatal C4 se convertirá en un Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), se adquirirán cuatro lanchas rápidas para vigilar la costa, así como un avión sigiloso para vigilancia vía aérea.
En coordinación con los ayuntamientos, Vila Dosal recordó que en campaña firmó la Declaratoria 2050 con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, con quien se comprometió a trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de sus habitantes a través de acciones como la pavimentación de calles, arborización de la ciudad, impulsar el turismo y temas relacionados con la violencia en contra de las mujeres.
Mientras que, con el Ayuntamiento de Progreso, puerto que hoy en día recibe 440 mil cruceristas, indicó que el Gobierno del Estado invertirá 60 millones de pesos para mejorar la Casa de la Cultura, lo que se complementará con la gestión a nivel federal para que el próximo año sean 500 millones de pesos para combatir el rezago de vivienda y mejorar la infraestructura urbana y eléctrica.
Agregó que para atender la carencia de vivienda, indicador que nos dispara el tema de la pobreza aquí en el estado, se hace una inversión conjunta con los Gobiernos federal, estatal y municipales para realizar acciones de este tipo, para lo que se cuenta con una bolsa histórica de 900 millones de pesos.
Destacó que la administración estatal trabaja con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para que los ayuntamientos reciban por adelantado hasta el 30 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Convocó a los alcaldes del sureste del país a sumarse a la petición que la administración estatal ha hecho a la Federación para atender la falta de abastecimiento de gas natural, para contar con tarifas eléctricas justas en favor de las familias de Yucatán y esta región.
El encuentro de la ANAC en Mérida cuenta con la participación de más de 40 presidentes municipales provenientes de diferentes puntos del país y expertos nacionales en la materia, quienes desde aquí intercambiaron conocimientos y experiencias para el fortalecimiento de las políticas municipales.