
Urge canciller a construir acuerdos en América Latina y el Caribe
MÉRIDA, Yuc., 20 de febrero de 2020.- Con la participación de representantes de la iniciativa privada de todo el país, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Reunión Nacional del Sector Empresarial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en donde informó que, en coordinación con este Instituto, en Yucatán se trabaja en un esquema para que policías estatales puedan obtener un crédito para una casa, proyecto piloto que serviría de modelo para replicar en otros estados.
Durante la ceremonia, Vila Dosal agradeció la apertura del Infonavit para trabajar conjuntamente con el Gobierno del Estado en este tema, por lo que pidió a los representantes empresariales que conforman el Consejo del instituto su respaldo a este plan, cuyo propósito es ofrecer mejores condiciones laborales para los agentes y sus familias, a fin de que continúen velando por la seguridad de Yucatán.
Indicó que, como producto de este trabajo de colaboración, se logró la entrega de 600 escrituras el pasado mes de agosto en el desarrollo habitacional Los Héroes de esta ciudad, se consiguió que trabajadores afiliados al instituto que lleguen a quedarse sin empleo tengan acceso a una bolsa de trabajo para que puedan encontrar una plaza laboral y sigan con el pago de sus créditos, así como la firma de un convenio que contempla descuentos, condonaciones e incluso la cancelación de hipotecas a créditos ya liquidados.
Al presentar un panorama de las ventajas competitivas que ofrece Yucatán, el Gobernador aseguró que para mantener los más altos índices de seguridad en el país, uno de los factores importantes es el mejoramiento en las condiciones laborales de los policías, el cual está basado en cuatro ejes: un salario digno, por lo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reciben un ingreso por arriba del 50 por ciento del promedio nacional; créditos para vivienda, para lo cual ya estamos trabajando con el Infonavit; y acceso a la salud, ya que todos los agentes tienen derecho a servicios médicos en clínicas particulares.
También la educación, toda vez que el Gobierno del Estado ofrece becas para hijos de policías que cursan la educación superior en instituciones públicas y privadas, las cuales cubren el 100 por ciento en la inscripción y mensualidad; en el caso de las particulares, además de un apoyo económico de dos mil 600 pesos bimestrales para gastos de alimentación y transporte, beneficio que a partir del próximo curso escolar se extenderá a hijos de los agentes que estudien primaria, secundaria y preparatoria en colegios privados, puntualizó Vila Dosal.
Acompañado del secretario General del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, el Gobernador refirió que los esfuerzos hechos en materia de seguridad, mejorando las condiciones laborales de los agentes, profesionalizando su labor y adquiriendo la tecnología más avanzada mediante iniciativas como Yucatán Seguro, permiten estar un paso delante de la delincuencia.
Como resultado de este trabajo entre sociedad y Gobierno, Yucatán reporta la menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa de 1.48 por cada 100 mil habitantes, delito que también presentó una reducción del 33 por ciento en comparación con la que se presentó en 2018.
Esto ha permitido que el estado obtenga reconocimientos el de la organización internacional World Justice Project, que se encarga de medir la percepción ciudadana sobre el Estado de Derecho a través de un ranking que colocó a Yucatán en primer lugar a nivel nacional, lo que lo ubica como referente en impartición de justicia, combate a la corrupción y respeto de los derechos humanos, comentó Vila Dosal.
Mencionó que otra distinción en este rubro fue el otorgado por la revista CEOWORLD Magazine que, colocó en segundo lugar a Mérida en el ranking de las ciudades más seguras de todo el continente americano y, en esta evaluación, la capital yucateca fue comparada, por sus índices de seguridad con ciudades como Helsinki en Finlandia, Estocolmo en Suecia, y que, además reportó mejor índice que lo que hay en Ginebra, Suiza.
Expuso que la seguridad es un factor primordial para dar certidumbre a la inversión, lo que se traduce en desarrollo y, a manera de ejemplo, resaltó que Yucatán reportó un crecimiento económico del 2.4 por ciento, que contrasta con el registrado en el país que fue -0.01 por ciento, y es el estado con la segunda menor tasa de desempleo con un promedio del 1.9 por ciento, por debajo del promedio de las 32 entidades del país que es el 3.5 por ciento.
En el último año, «logramos aumentar la inversión extranjera directa en un 102 por ciento con respecto a lo registrado en el 2018, incremento que permitió al estado pasar del lugar 30 al 6 a nivel nacional, como producto de la fuerte promoción de la certidumbre y seguridad de Yucatán que hemos hecho de Yucatán en México y otros países, finalizó el Gobernador.