
Rubén Moreira, a favor de un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio de 2016.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, celebró que se haya acordado un primer acercamiento de diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) e insistió en que la Reforma Educativa no puede imponerse «a la fuerza», lo anterior luego de lamentar los hechos ocurridos en Oaxaca el pasado fin de semana donde un enfrentamiento entre integrantes de la CNTE y fuerzas federales dejó hasta un saldo de 8 personas muertas.
Ante ello, Zambrano Grijalva recordó que desde antes de estos hechos hizo un llamado para privilegiar el diálogo poniendo siempre en el centro el tema dela elevación de la calidad de la educación.
“Estuvimos advirtiendo que debía privilegiarse el diálogo, abrirse una mesa de negociación, para buscar posibles acuerdos que permitieran que la reforma educativa tuviera un cauce que pusiera en el centro la elevación de la calidad de la educación, lamentablemente las cosas fueron transitando en un sentido que derivó en acontecimientos violentos con saldo trágico de personas muertas, a partir de ello nosotros hemos sido muy claros y tajantes, que una reforma educativa que requiere el país no se puede imponer por la vía de la fuerza, sino por la vía del convencimiento», advirtió.
Aunque rechazó que el uso de la fuerza sea el medio para imponer posturas sobre la reforma educativa, también criticó «el uso desmedido» de la fuerza por parte del Estado mexicano y aseveró que éste no es sinónimo de ejercicio de autoridad, sino, dijo, de autoritarismo.
Coincidió en que deben hacerse las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades y saber quiénes fueron realmente los causantes de la violencia en Oaxaca.
El legislador perredita advirtió que desde el Congreso se estará pendiente del rumbo que tome este diálogo y los acuerdos que se deriven de ella que «permitan el regreso a la tranquilidad, a la estabilidad, a que haya paz y que no se vea estrangulado particularmente el estado de Oaxaca y Chiapas por bloqueos carreteros que no solamente dañan la economía, sino que a nadie le conviene un escenario de violencia. Ojalá y el Gobierno de la Republica entienda que el horno no está para bollos», apuntó.