![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jorge-Herrera-Valenzuela-CNDH-107x70.jpg)
Alfa omega del recuerdo
El combate contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en México ha sido un rotundo fracaso. La violencia y la impunidad han crecido de manera alarmante bajo el Gobierno de Morena, partido que ha sido señalado tanto a nivel nacional como internacional por sus vínculos con el crimen organizado. Este contexto de complicidad y omisión imposibilita cualquier acción efectiva contra los cárteles, que continúan operando con absoluta impunidad.
En este escenario, se hace indispensable la creación de una figura autónoma que lidere de manera efectiva la lucha contra el narcotráfico: el Zar antidrogas. Esta figura no solo debe estar especializada en el combate contra el fentanilo y las drogas sintéticas, sino que además debe estar completamente desligada del partido en el poder para evitar la injerencia política y la protección a grupos delictivos.
Para garantizar la eficacia de esta nueva estructura, se propone la modificación del artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el fin de crear la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas. Esta dependencia, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tendría las facultades suficientes para coordinar a los tres órdenes de gobierno y los distintos poderes públicos en la lucha contra el narcotráfico.
Entre sus principales atribuciones, esta Coordinación debería dirigir estrategias nacionales para el combate al tráfico de drogas sintéticas, con autonomía operativa y técnica; coordinar esfuerzos con instancias estatales y municipales, asegurando una respuesta integral y efectiva; colaborar con organismos internacionales, como la DEA y la ONU, para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional; supervisar y auditar a las fuerzas de seguridad, garantizando que no existan filtraciones ni actos de corrupción dentro de las corporaciones encargadas de combatir el narcotráfico, e impulsar reformas legislativas que endurezcan penas y establezcan mecanismos más efectivos de investigación y judicialización de los delitos relacionados con el narcotráfico.
El país no puede seguir tolerando un sistema en el que los criminales tienen más poder que el propio Estado. Morena ha fracasado en garantizar la seguridad de las y los mexicanos, y la complacencia del gobierno con los grupos delictivos solo perpetúa el problema. La creación de un Zar Antidrogas con independencia política es la única vía viable para enfrentar esta crisis.
Si México quiere recuperar la paz y la seguridad, debe tomar medidas contundentes. Es momento de dejar de lado los discursos vacíos y actuar con determinación para erradicar el flagelo del narcotráfico. La creación de la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas es un primer paso crucial para lograrlo.
*Presidente Nacional del PRI.