
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2019.- La edición número 19 de La Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo 2019 se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organiza la FIL como cada año, con el objetivo de fomentar la lectura entre los habitantes y los visitantes de la Capital del país.
Durante 10 días, el Zócalo se llenará con diversas actividades gratuitas como presentaciones de libros, conferencias, charlas, homenajes, conciertos, talleres, entre otras.
“Es la primera vez que en la Feria estamos innovando para darle su lugar a los nuevos públicos, a los niños, con una área exclusiva para ellos y que puedan de manera natural acercarse a los libros que se llama Baulito de Cuentos, dedicada a María Teresa Castellón mejor conocida como Pascuala Corona”, informó Alfonso Suárez del Real, titular de Cultura en la CDMX.
Destacó además la realización del encuentro Ecosistema Iberoamericano del Libro Independiente, de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), y la celebración del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Durante la FIL Zócalo 2019 se tienen programadas alrededor de 600 actividades y la participación de 370 editoriales.
Recordarán a Miguel León-Portilla
El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez Del Real, destacó que en esta edición de Feria literaria se rendirá un homenaje póstumo al filósofo e historiador mexicano Miguel León-Portilla, fallecido hace unos días.
“Este año es evidente que vamos a homenajear al gran sabio, al señor de la palabra, a don Miguel León Portilla, a través de todas las actividades que se llevarán a cabo en el Foro “Visión de los Vencidos”, el nombre de la obra que lo ha hecho acreedor a múltiples reconocimientos en el mundo, el libro más editado de la Universidad nacional Autónoma de México”, destacó por medio de un comunicado.
También se hará un homenaje póstumo al cronista de Tepito y de las calles de la ciudad, Armando Ramírez, escritor de Chin Chin el Teporocho y Noche de Califas. Asimismo, se recordará al periodista Javier Valdez, a dos años de su muerte, y a la pionera del realismo mágico Elena Garro, en su 21 aniversario luctuoso.
Los homenajes en vida estarán dedicados al cumpleaños 75 de José Agustín, representante de la literatura contracultural mexicana; al escritor Élmer Mendoza; a la autora de literatura infantil Martha Riva Palacio; a Luis Zapata, a 40 años de la publicación de su icónica novela El vampiro de la colonia Roma, y a la escritora Fernanda Melchor, ganadora del Premio Anna Seghers que otorga Alemania a jóvenes escritores.
En su oportunidad la promotora de la lectura y encargada de Prensa y Redes de la Brigada para Leer en Libertad, Marina Taibo, resaltó que FIL Zócalo impulsa que los precios de los libros sean lo más baratos posible, por lo que en conjunto con las autoridades regalarán un estimado de 10 mil títulos durante los días del festival literario. Se prevé que haya libros desde los 10 pesos a la venta.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Alejandro Ramírez, indicó que los más de 3 mil editores presentes tienen previsto otorgar descuento en algunas de sus publicaciones como un atractivo más para los asistentes.
La amplia programación del encuentro se distribuirá en el Foro Visión de los Vencidos, espacio dedicado a León-Portilla que visibilizará los valores de la literatura de los pueblos originarios; el Foro Libertad, auspiciado por la Brigada Para Leer en Libertad, y el pabellón infantil Baulito de Cuentos, dedicado a la escritora y promotora cultura María Teresa Castelló, mejor conocida como Pascuala Corona.
Otros espacios que contará la feria serán el Café Literario Balún Canán, en honor a la poetisa Rosario Castellanos; la Velaria Recuerdos del Porvenir, en memoria de Elena Garro; La Chula. Foro Móvil, proyecto independiente que promueve el arte y la cultura en una combi; y el Foro Editoriales Independientes de Perfil.
Además, en el espacio de expo-venta la ciudadanía encontrará libros de editoriales grandes, medianas e independientes que comprenden desde las obras clásicas hasta las más recientes.
En esta dirección electrónica http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/ se puede consultar la programación, las editoriales y el plano de ubicación de los stands.