![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/LLUVIAS-CDMX2-107x70.png)
Pronostican lluvias en la CDMX para este 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2018.- Al haberse cumplido cinco meses del terremoto de 7.2 grados que sacudió a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, las cicatrices aún se pueden apreciar.
Durante la emergencia del pasado 19S, el corredor comercial Roma-Condesa, considerado una de las zonas con mayor afluencia turística, fue severamente dañada por la magnitud del sismo, en la que edificios particulares y privados así como casas sufrieron daños estructurales y algunos de ellos colapsaron.
Estas colonias son consideradas como la zona cero de la Ciudad, por la cercanía entre los puntos afectados las calles Álvaro Obregón, Ámsterdam, Sonora, Medellín, Salamanca, Cozumel, entre otras.
Otro punto en la zona centro fue la maquiladora que colapsó con varias trabajadoras dentro, ubicada en la colonia Obrera entre las calles de Bolívar esquina con Chimalpopoca. El derrumbe generó polémica tras la intervención inmediata de maquinaria pesada aún sin verificar la existencia de personas con vida.
En ambas zonas, la cotidianidad se ha hecho presente, y ahora, forman parte de la composición urbana de la Ciudad, algunas de ellas se encuentran en reparación, mientras que otras desaparecieron o fueron convertidas en un estacionamiento.