
Desarticulan célula de tráfico de armas durante 16 cateos en 3 entidades
MÉXICO D.F., 26 de julio del 2014.- Con un mitin frente a la Embajada de Estados Unidos en México terminó la marcha conmemorativa del 61 aniversario del asalto al Cuartel Moncada.
Ahí, representantes de diversas organizaciones y colectivos, entre ellos el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, el Partido Comunista de México, la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Palestina y la Escuela Latinoamericana de Medicina, coincidieron en refrendar la solidaridad de México con el pueblo cubano, "símbolo de dignidad" y en repudiar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña.
"Mientras Estados Unidos apoya el genocidio, Cuba es ejemplo de dignidad y resistencia", señalaron.
También exigieron la libertad de los tres cubanos presos en el país del norte -integrantes del grupo llamado Los Cinco- acusados de espionaje.
Édgar Fonseca, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, afirmó que la Revolución Cubana "dejará profunda huella en América Latina y el Caribe" y recordó las palabras de Fidel Castro: "aprendimos en el rigor de la lucha a transformar sueños en realidades".
Los oradores también rechazaron el ataque israelí contra la franja de Gaza y exigieron que el Gobierno mexicano "condene con mayor firmeza las agresiones, llamamos a una inmediata ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con ese país incluyendo el abasto de petróleo".
También se refirieron a la urgencia de unidad entre los movimientos sociales para hacer frente a las imposiciones dictadas por los intereses neoliberales y que se han concretado en acciones como las reformas estructurales en materia educativa, energética y de telecomunicaciones.
Entre gritos de "¡Cuba sí, yankees no!” y “¡Cuba somos todos!" y rechiflas dirigidas al presidente Enrique Peña Nieto, la manifestación, que partió del Hemiciclo a Juárez poco antes de las 13:00 horas, avanzó por Paseo de la Reforma.
Alrededor de 300 personas expresaron con mantas y banderas su solidaridad con el país caribeño al tiempo que rechazaron la discriminación contra los migrantes que llegan a Estados Unidos.
El acto culminó con un breve concierto de guitarra.