Luce Cruz Azul 2uficiente en inicio de Concachampions
MÉXICO D.F., 14 de julio del 2014.- El robo ‘hormiga’ en la ciudad de México, durante el Mundial de Futbol de Brasil 2014, dejó pérdidas considerables tiendas de ‘retail’ y tiendas especializadas, cuando la selección mexicana tuvo participación en el torneo.
Carne, licores y embutidos fueron los artículos más robados en los cuatro partidos donde vio acción el combinado verde, según datos de la empresa ALTO México.
“Hay artículos que son sumamente notables como principal blanco de robo para este día y que además son distintivos de la ‘fiesta’ que este evento provoca. Tenemos en nuestro registros el robo notable de la pulsera Yo x México, álbumes del mundial Panini y la sustracción de playeras deportivas con el nombre de México” comentó Karina Soriano, gerente legal de ALTO México.
Reportes de esta empresa revelan en sus registros que el robo en los días previos al partido en donde México jugó, los artículos más robados fueron:
México vs Camerún: 230 por ciento robo de salchichas, 220 por ciento de robo en licores y 67 por ciento robo en carne.
Los robos de alcohol lo encabezaron los hombres con un 72 por ciento, mientras que las mujeres lideraron, de manera solitaria, con el 100 por ciento de los hurtos de salchichas.
“Quienes más se preocuparon por adquirir alcohol para el pre-festejo o sólo para la convivencia, fueron los hombres, quienes con un 72 por ciento adquirieron de forma ilícita licor y para el cuarto encuentro con Holanda, buscaron el consuelo en los chocolates, donde los reportes registran que el 100 por ciento del robo de este producto lo cometió el género masculino con edades entre los 23 y los 27 años”, aseguró la gerente legal.
“Por parte de las mujeres, los reportes arrojan que el 100% de las salchicas robadas en los partidos donde México jugó, lo cometió las mujeres con edades entre los 23 y los 27 años”, explicó Soriano.