![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
MÉXICO DF, 26 de enero de 2015.- El presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, calificó como inadecuada y tardía la actuación del gobierno federal en el manejo del caso Ayoptzinapa a 120 días de los sucesos que llevaron a la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero.
En este sentido subrayó que a cuatro meses de los hechos no puede calificarse como una actuación adecuada, ya que debió haberse resuelto en días y no perfilarse en un reclamo nacional en contra de la impunidad.
“La opinión que se tiene es que es una investigación que tiene propósitos de no llegar al fondo para que prevalezca la impunidad de servidores públicos federales, de instituciones federales, servidores públicos estatales, instituciones estatales y diría yo para no tocar a la narco-política”, acotó.
Apuntaló que frente al escenario que apunta a que fueron asesinados, debe preservarse la búsqueda, pero dándole prioridad a la verdad, ya que dijo, es mucho más importante.
“Que se anuncien las causas, que se anuncie el total de hechos que conforman la investigación, es lo primero, aquí están el contenido de la investigación y las causas fueron éstas y los responsables fueron estos y que se determinen la responsabilidades de quien la hay tenido”, concluyó.
Seguridad, Reforma Política del Distrito Federal y Transparencia, prioridades del Senado
Las iniciativas presidenciales en materia de justicia y seguridad, las Leyes General y Federal de Transparencia y la Reforma Política del Distrito Federal serán las prioridades del Senado de la República para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio que arrancará el próximo 1 de febrero, así lo adelantó el presidente de la Cámara Alta, Miguel Barbosa Huerta.
En el marco de una conferencia de prensa ofrecida luego de unos días de descanso en Europa, el senador perredista, detalló que buscarán que las iniciativas más importantes se resuelvan antes del 15 de marzo próximo, con el objetivo de evitar que el proceso electoral enrarezca el clima legislativo.
“De manera muy concreta sin que el proceso legislativo se paré, la propuesta que haremos en la Junta de Coordinación Política es para que estos asuntos puedan desahogarse a más tardar el 15 de marzo, podría ser hasta todo el mes de marzo, pero después de esas fechas ya va a estar cargado el ambiente legislativo del escenario electoral en relación a las elecciones federales y locales en 17 estados para el primer domingo de junio”, señaló.