![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO, DF., 27 de mayo de 2014.- Está demostrado que si nos dejamos proteger, entre comillas, por el Estado, pues vamos a acabar desprotegidos”, y va de por medio nuestra vida, afirmó el sacerdote Alejandro Solalinde, en la víspera del encuentro que mañana miércoles sostendrán autodefensas provenientes de diversas partes del país, académicos, y representantes de los medios, aquí en la ciudad de México.
El sacerdote defensor de migrantes, en entrevista con Quadratín, precisó que el este encuentro –a celebrarse en el Polyforum Cultural Siqueiros en el que se espera la presencia de autodefensas michoacanos como el doctor José Manuel Mireles e Hipólito Mora- será abierto, público, e inclusive, dijo, se hará igualmente un llamado a que la gente para que se autoproteja.
“Cómo no hacer un llamado a la gente si estamos viendo un país que tiene a cuatro ciudades entre las más peligrosas del mundo. Cómo no pedir que nos autoprotejamos si los feminicidios no paran, si las desapariciones son el pan de cada día. Lo mismo que los secuestros”, agregó el sacerdote católico mexicano defensor de los derechos humanos de los migrantes.
Ejemplificó con el caso de la comunidad migrante en su cruce por territorio mexicano: “Cómo no protegerte si los migrantes, yo hablo por los migrantes, están pasando por un país inseguro y agresivo, y que nadie les garantiza su sobrevivencia”.
Respecto a la serie de medidas implementadas por el Gobierno Federal a fin de combatir la inseguridad, el prelado católico, las calificó como “fallidas”, y aseguró: “Creo que todo intento de seguridad que venga nada más de arriba será fallido. Es un efecto mediático nada más, solamente es una simulación oficial, fingir un Estado de Derecho para decir que todo está bien, que está garantizada la seguridad, son frases huecas de políticos”.
Enalteció el esfuerzo que llevan a cabo las autodefensas existentes en la entidad michoacana. “Michoacán nos está dando una pauta importante, no desde las armas, sino desde la autogestión, de la autodefensa que puede perfectamente combinarse con el Estado, siempre y cuando el Estado respete este derecho de autodefenderse de las personas y los colectivos”,
Consideró que las autodefensas también pueden ser pacíficas y sin armas, “o con las armas de la organización, del trabajo en red”, aunque también dijo entender el caso de Michoacán, “comprendemos y respetamos la respuesta del pueblo michoacano, que no es un grupito, es el pueblo que se hartó de ser cautivo de la delincuencia organizada”.
Entre los asistentes a dicho encuentro están programados el senador panista, Ernesto Ruffo; el obispo de Saltillo, Raúl Vera; el padre Alejandro Solalinde; el general José Francisco Gallardo; Jaime Rodríguez, ex alcalde de García, Nuevo León, y Mario Segura, periodista tamaulipeco secuestrado por el grupo delictivo Los Zetas en el sexenio pasado.
Además de la presencia de autodefensas de distintas partes del país, este encuentro contará con la presencia de personalidades académicas, además de líderes de opinión en México, entre otros. El evento está programado para iniciar a las 10 de la mañana y concluir a las 14 horas, en el Polyforum Cultural Siqueiros.