
Garantiza IECM exitoso proceso electoral en CDMX; descarta focos rojos
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril (Quadratín México).-La nueva Ley de Amparo rompe viejos principios que impedían la aplicación eficaz de la justicia, sostuvo el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, durante su discurso en la promulgación de esta legislación, en Palacio Nacional.
“Era evidente que, en muchas ocasiones, el amparo se utilizara como un instrumento para eludir la justicia o evitar la aplicación de alguna ley y, en otros casos, la protección del Amparo no es efectiva, debido a rigideces y formalismos excesivos de nuestro marco jurídico”, indico.
Ante representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Cordero Arroyo reconoció la trascendencia de la reforma constitucional y la legislación secundaria promulgadas, pues “se logró el más importante y poderoso cambio legal en décadas en México, que buscaba romper con viejos principios que impedían una eficaz aplicación de la justicia”.
El senador destacó los principales puntos que ponen “al día” a la nueva legislación de amparo:
1) Se amplía la protección del Juicio de Amparo. Los ciudadanos podrán interponer recursos de Amparo cuando consideren que han sido violentados sus derechos humanos, no sólo de acuerdo con la Constitución de nuestro país sino también tomando en cuenta los derechos garantizados en los Tratados Internacionales, ratificados por México.
“Así se armoniza el orden jurídico nacional, con el derecho internacional en materia de derechos humanos”, puntualizó.
2) Reglamenta la figura de amparo por omisión de autoridad. Esto quiere decir que se podrán interponer juicios no sólo contra actos de autoridades que violen los derechos humanos sino también cuando la violación sea producto de la falta de acción.
“Así, se brinda a los ciudadanos una manera de exigir sus derechos cuando los servidores públicos no cumplan cabalmente con su responsabilidad”, subrayó el senador panista.
3) Permite la protección en beneficio de toda la sociedad, porque reglamenta las declaraciones generales de inconstitucionalidad; éstas abren la posibilidad de que, cuando una norma general sea señalada como inconstitucional a partir de juicios de amparo, deje de aplicarse con efectos generales.
Se trata, precisó, de un paso fundamental en la construcción de un sistema legal que garantice de manera efectiva la justicia para todos.
4) Permite a los grupos y personas morales hacer uso del Amparo gracias a la figura del interés legítimo, esto permite que personas morales y otras organizaciones de la sociedad, puedan interponer amparos de manera colectiva ante las autoridades, lo cual abre nuevas posibilidades para defensa de los derechos ciudadanos.
Al igual que el presidente Enrique Peña Nieto, Ernesto Cordero llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar unidos, “a fin de que esta nueva Ley de Amparo sea aplicada de manera eficaz, en beneficio de todos los mexicanos”.
QMX/yvt/bhr