
Acusa Sebastián Ramírez hackeo de la oposición al equipo de Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2018.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó enfáticamente que las distintas instituciones electorales no permitirán que se coaccione el voto este 1 de julio, e hizo un llamado para que se denuncie cualquier hecho o acto ilícito que se detecte.
Al término de la ceremonia de Honores a la Bandera en la explanada de las instalaciones del INE, en breves declaraciones a la prensa, Córdova Vianello insistió en que las condiciones están dadas para que la ciudadanía salga a votar masivamente y haga suya la elección, con la seguridad de que su voto será respetado.
“Las y los ciudadanos tienen todas las condiciones para apropiarse de la elección y salir a votar masivamente, con la seguridad de que su voto va a ser respetado, que sea ejercido libremente, no vamos a permitir, ni el INE, ni la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), ni el Tribunal Electoral, que nadie coaccione el voto el día de hoy, si alguien tiene conocimiento de algún hecho ilícito invitamos a que lo denuncien, pero sobre todo, que cada una de las y los mexicanos, se asuman como los principales defensores de su autonomía individual y capacidades para votar libremente”, afirmó.
Posteriormente, durante su intervención al inicio de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, Córdova Vianello destacó el gran número de ciudadanos que tendrán la oportunidad de votar, más de 89 millones, en un ambiente de equidad y sin discriminación; refirió que ahora los candidatos, actores políticos y organizaciones de la sociedad, deben estar a la altura del desafío democrático que representa esta jornada, pues señaló que la ciudadanía ha dejado la vara muy alta.
“El INE ha puesto la mesa para que el día de hoy, la causa de la democracia recorra todos los rincones de nuestro país, solo resta que los actores políticos, candidatas, candidatos y organizaciones de la sociedad estén a la altura de este desafío democrático, las y los ciudadanos nos han puesto a todos los que estamos sentados en esta mesa, una vara muy alta que hoy tenemos que honrar.
El respeto a las reglas del juego es la base para contribuir a la construcción de un futuro incluyente, la historia electoral de los últimos 30 años demuestra que en México como en cualquier democracia, nadie, ningún partido, ninguna coalición y ningún candidato gana todo el poder de una vez y para siempre”, manifestó.
Asimismo, reiteró que está garantizada la transparencia de la elección ya que son más de un millón 400 mil ciudadanos los que se encargarán de recibir y contar los votos, asimismo, resaltó los 2.7 millones representantes de partidos que estarán presentes en las 156 mil casillas, además de más de 30 mil observadores nacionales, y 907 extranjeros, por lo que enfatizó, no hay lugar al fraude.
“En México no hay espacio para el fraude, los votos se emiten en libertad y los contarán un millón 400 mil ciudadanas y ciudadanos seleccionados aleatoriamente y debidamente capacitados, ellos son la principal garantía del respeto del voto. En las casillas cada voto será contado en presencia de 2.7 millones de representantes acreditados por los partidos políticos y candidatos, una cifra inédita.
Además, el buen desarrollo de la Jornada Electoral será vigilado por miles de observadores nacionales y visitantes extranjeros. En tal sentido, a los contendientes y actores políticos los conmino a que respeten las reglas del juego y se abstengan de coaccionar o tratar de impedir el sufragio”, puntualizó.