Registran 70 casos de dengue en última semana de enero en Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre de 2018.- Las fiestas decembrinas pueden ser acompañadas de tragedia si no se asume la responsabilidad al consumir bebidas embriagantes con medida y evitar el llamado peligro del Maratón Guadalupe-Reyes, advierte Alcohólicos Anónimos (AA).
En México, las celebraciones de fin de año se van de la mano con un popular maratón de fiestas que abarca el 11 de diciembre, con la víspera de la celebración de la Virgen de Guadalupe, y la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero.
“Ha sido marcado como un reto para aguantar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas por lo menos durante un mes, trayendo consecuencias, muchas veces fatales. De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), durante el periodo del 1 al 31 de diciembre del año 2017, el 40 por ciento de los accidentes en carretera, se presume fueron bajo el efecto de sustancias tóxicas, en especial de alcohol”, alerta AA.
De este total de accidentes, aproximadamente se registraron 270 heridos de los cuales aproximadamente 72 perdieron la vida. La parte económica no queda atrás, el daño a carreteras por accidentes durante diciembre fue multimillonario, costeándose por arriba de los 10 millones de pesos, sin contar los daños a los automovilistas y accidentados.
“Miles de jóvenes, menores de 29 años en nuestro país, se sienten presionados por sus propios amigos y compañeros, para tomar alcohol con la mayor resistencia posible como símbolo de valentía y perseverancia. Esto ha llevado a que, en los últimos cinco años, se haya duplicado el consumo en exceso durante el mes de diciembre de 4.3 por ciento en 2011 a 8.3 por ciento en 2016 para jóvenes de 12 a 17 años, así como el consumo consuetudinario en esta misma edad de 4.1 por ciento en 2016, contra el 1 por ciento en 2011, lo que representa 4 veces más el consumo frecuente de nuestros adolescentes. Todos estos datos presentados en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat 2016), publicada por la Comisión Nacional contra la Adicciones [1].
Ante este panorama, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, Asociación Civil, invita a todas aquellas personas que detecten durante este periodo la enfermedad del alcoholismo, para que se acerquen a los más de 14 mil 500 grupos que están en todo el país por información y conozcan la alternativa que ofrece el programa de recuperación de los Doce Pasos.