![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre de 2020.- El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, reafirmó su compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar trabajando bajo los principios de: “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
En comparecencia ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, el funcionario federal empeñó su palabra para demostrar que se puede gobernar con el Pueblo, con respeto a las libertades y, en paralelo, “garantizar a todos el derecho a vivir con bienestar y a ser felices”.
Aseguró que la Secretaría de Bienestar continuará fortaleciendo la universalidad de sus programas, la transparencia y honestidad de su aplicación, sin intermediarios.
En un mensaje final reivindicó la progresividad de los derechos humanos y sociales para que en todo el ciclo de vida de los mexicanos, desde niñas y niños, en su etapa adolescente, jóvenes, adultos y adultos mayores, cuenten con una red de protección social que otorgue oportunidades de desarrollo y bienestar con dignidad.
May Rodríguez destacó que la aspiración de la dependencia federal es la de construir un estado de bienestar y al mismo tiempo, a través del trabajo organizado, “todos los días promovemos la participación social y comunitaria, construyendo ciudadanía, restituyendo el tejido social, desde una perspectiva territorial, codo a codo con la gente de abajo”.
“Vivimos un momento inédito en México y el mundo, debido a los efectos nocivos de la pandemia, tanto a nivel humano, social y económico”, dijo al referir que el Gobierno federal no ha dejado desprotegida a la gente que más lo necesita.
El Secretario de Bienestar reconoció que éste es el reto más importante y apremiante y para superarlo trabajan todos los días. “En este gobierno, las acciones están encaminadas a profundizar los lazos humanos y restituir el tejido social que da fuerza a las localidades para enfrentar no solo los rezagos históricos, sino la actual emergencia sanitaria”, reiteró.