Error, no invitar al PJ a aniversario de Constitución: PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, remitió al Senado de la República dos iniciativas de las leyes secundarias sobre la reforma de supremacía constitucional, en materia de juicios de amparo e inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna.
Tras comunicarlo a la asamblea, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio turno directo a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos para su dictamen.
El primer proyecto busca reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Amparo, para la reducción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a nueve integrantes.
No obstante, se dispone en los artículos transitorios que hasta en tanto las ministras y ministros electos tomen protesta de su encargo, la Corte se regirá por las reglas de votación contenidas en la Ley de Amparo vigente con anterioridad a la publicación de este decreto.
Adecua la terminología usada en el texto de la Ley a los conceptos establecidos en el texto constitucional vigente, tales como Tribunal de Disciplina Judicial, Órgano de Administración Judicial, entre otros, y se derogan las disposiciones relativas a las Salas.
La segunda iniciativa destacan que en ningún caso pueden dictarse suspensiones contra normas generales, ni en acción de inconstitucionalidad, ni en controversia constitucional.
Prevé que no procede la impugnación de adiciones o reformas a la Constitución, y se adiciona que en materia de controversias constitucionales éstas son improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Constitución Política.