![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió este jueves en Los Pinos a los integrantes del Consejo de Administración de AT&T, encabezados por su Presidente, Randall Stephenson, quien anunció una inversión de 3 mil millones de dólares en México, que se suman a los 4 mil 375 millones de dólares que la empresa invirtió este año para adquirir Iusacell y Nextel.
El destino de la nueva inversión será la creación de una red de internet móvil de última generación que, tan sólo en seis meses, podrá dar servicio a una tercera parte de la población nacional, y que para 2018 podría alcanzar una cobertura de hasta 100 millones de personas, se informó en comunicado de prensa de Presidencia.
El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a la empresa telefónica por la inversión anunciada, que refleja su confianza en nuestro país, y “por ser un socio de México sobre lo que queremos hacer y a dónde queremos llegar”.
“Estoy absolutamente seguro que su confianza en México, esto que ustedes están demostrando, también dará a su empresa grandes beneficios”, subrayó.
Refirió que la inversión de AT&T en México es una muestra “del beneficio y el éxito que debe tener la Reforma en Telecomunicaciones”.
Randall Stephenson, Presidente del Consejo de Administración y Director Ejecutivo de AT&T, informó al Presidente Enrique Peña Nieto que la empresa realizará inversiones por 3 mil millones de dólares en México en los próximos tres años, porque “creemos en las reformas que usted ha implementado, en términos generales, por las implicaciones que tienen para el crecimiento económico”.
Mencionó que la reforma en materia de telecomunicaciones “nos causa mucha emoción”, y detalló que la mayor parte de la inversión que hará la compañía se concretará en 2016 para ampliar el servicio de Internet móvil.
Recordó que en Estados Unidos de América AT&T fue el primer operador en ofrecer el servicio de Internet móvil y servicios comerciales. “Tenemos una expectativa hacia México. Queremos hacer que lo que tenemos en Estados Unidos esté presente aquí”, precisó.