
Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía
MÉXICO DF, 26 de febrero de 2015.- En el marco de la discusión en el Senado de la República bajo la figura de Debate Pactado, propuesto por los senadores Javier Corral y Alejandro Encinas, se demandó al Instituto Nacional Electoral de parcialidad en el proceso electoral.
“El problema del INE es que propuso soldados que obedecen a Felipe Solís Acero, Miguel Ángel Osorio Chong y Manlio Fabio Beltrones”, acotó Corral Jurado.
Por su parte, el coordinador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, acotó que ante las evidentes violaciones al principio de equidad electoral, el Partido Verde ya debió haber sido descalificado del proceso y anulado en su registro.
“Es realmente vergonzoso, las maniobras del Verde van a conducir a una antidemocracia y a una explosión que está cerca de venir, este país se merece responsabilidad de todos los partidos y que se tome en cuenta que no van a poder aplastar a todos en las próximas elecciones”, puntualizó el legislador del PT.
Luego del rechazo de diversos legisladores por el ´mayoriteo´ del PRI y PVEM para enviar el Punto de Acuerdo a Comisiones, negándose a su urgente resolución, por lo que el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, turnó a su resolución en Comisiones.
Mientras en los curules de las bancadas de oposición se leían carteles con la leyenda “No queremos un INE partidista”, el senador del Partido Verde, Carlos Alberto Puentes Salas, rechazó que organismo político al que pertenece haya violentado las medidas cautelares dictadas por el INE y repudió la descalificación de otros partidos.
“Nosotros en el Partido Verde no mandamos al diablo a las instituciones, las respectamos y respetamos las leyes, hemos acatado todas las órdenes del Instituto Nacional Electoral, pese a que algunas no nos hayan favorecido del estado de derecho”, acotó el coordinador de la bancada Verde Ecologista en la Cámara Alta, al referirse a la solicitud de suspensión de spot publicitarios del partido en medios electrónicos.
En este contexto, la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, aseveró que el Partido Verde se convirtió en la avanzada y laboratorio del PRI para violar las restricciones a la ley para violar la ley disfrazando su campaña de informes legislativos.
“La trampa es muy clara, que el Partido Verde gané tiempo para que su mensaje constante y masivo haga recuperar la intención del voto que ha perdido Enrique Peña Nieto y el PRI en los últimos meses”, aseveró la perredista.
En este sentido, la senadora del PRI, Cristina Díaz, destacó que aunque se acusa de que este Instituto realiza sus funciones fuera de los principios de legalidad, el PRI no comparte tal acusación, “porque hacerlo desde este órgano legislativo, significaría atentar contra la autonomía del instituto, autonomía que nos ha costado muchos debates y reformas en torno a la configuración de un organismo garante de los principios que rigen la función electoral”, concluyó.