![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero de 2016.- El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, respondió al llamado que este lunes hizo el Ejecutivo federal, en torno a que se saque adelante en el Congreso el nuevo modelo de Seguridad Pública que incluye el Mando Único Estatal Policial.
“No habido de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia una actitud de obstrucción por parte del Senado de la República, al contrario, no solamente se ha discutido la presentada por el presidente de la repúblicas sino también hemos presentado las alternativas”, respondió el líder de la Cámara Alta.
En entrevista al finalizar la clausura de la visita del Grupo de Amistad México-Alemania en el Senado mexicano, Gil Zuarth, subrayó que en un régimen de pluralidad nadie tiene el monopolio de la convocatoria, ni para decidir en qué momento se entra a la discusión de un tema, ya que dijo, “todos tenemos una responsabilidad en contribuir a que las cosas salgan bien y que el diálogo político avance y se concrete en acuerdos”
“Nosotros hemos estado siempre listos para discutir las iniciativas, ya se han fijado distintas posiciones y se han planteado distintas opciones, solo es cuestión que los grupos políticos se sienten en el seno de las comisiones a negociar los contenidos, las posiciones ya están claras”, reiteró el senador panista.
En este sentido, el presidente del Senado reiteró que bastaría con que las comisiones dictaminadoras ya convocaran para iniciar la discusión y entrar en la negociación de los contenidos, ya que cada grupo parlamentario tiene su propia posición, por lo que falta conciliación y encontrar un modelo que sea virtuoso para el país.
Finalmente, el líder del Senado mexicano, advirtió que sin embargo, para sacar adelante el modelo de seguridad pública, antes debe pasarse por un esquema de combate a la corrupción que blinde de manera total las corporaciones policiales, ya que aseguró, “un nuevo modelo de seguridad pública es impensable si al mismo tiempos no se fortalece la capacidad institucional de combatir la corrupción”.
“No vamos a encontrar un buen modelo de seguridad pública si antes no encontramos un esquema de combate a la corrupción, porque buena parte de la debilidad en nuestras corporaciones de policía tiene que ver con la corrupción policial”, concluyó.
Ante este panorama, adelantó que se irán generando respuestas de combate a la corrupción y al mismo tiempo construir el nuevo modelo constitucional de competencia en materia de seguridad pública.