![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/marcha-mujeres-feministas-25n-RA7-107x70.jpg)
Conoce las movilizaciones para este domingo 16 de febrero
MÉXICO, DF, a 6 de febrero de 2015.- Tras la explosión registrada en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera garantizó este viernes que habrá una serie de reconocimientos a civiles y servidores públicos que apoyaron durante las labores de rescate de sobrevivientes.
“Vamos a hacer un reconocimiento a todas las personas que, de manera solidaria participaron en el rescate y salvamento de muchas de las víctimas que resultaron lesionadas en estos acontecimientos”, resaltó.
Sobre los beneficios que el Gobierno capitalino brindará a la sociedad civil que apoyó en las labores de rescate, expuso que “en cada uno de los casos se va a analizar lo que es necesario y se van a ir dando los apoyos en ese sentido”.
Respecto de los beneficios a servidores públicos y cuerpos de rescate que participaron tras la explosión, explicó que éstos se harán a través de cada una de las dependencias a las cuales pertenezcan.
“Todos los apoyos que hemos instruido tendrán que venir de cada una de las dependencias, es decir, a los compañeros de Seguridad Pública, la instrucción será para Seguridad Pública, que ésta vea todo los beneficios que tengan que ver con seguridad social en todos y cada uno de los rubros, como sería salud, educación y como lo es también la vivienda”, apuntó.
Tipos de reconocimientos
De acuerdo con un acuerdo publicado este viernes 6 de febrero en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se precisa que será un Comité Interinstitucional quien determinará las personas a quienes se les otorgará “un reconocimiento así como el apoyo correspondiente”. En ese sentido se expone que dichos reconocimientos podrán ser los siguientes:
a) Reconocimiento escrito y/o medalla al mérito.
b) Se podrá poner el nombre de la persona que ayudó en las labores de rescate ya sea a “espacios públicos de servicios gubernamentales”
c) Entrega de apoyos económicos
d) Se les podrá incorporar a los programas de Capital Social
e) “Cualquier otro que determine el Comité Interinstitucional
El Comité Interinstitucional estará conformado por titulares de ocho secretarías del Gobierno del Distrito Federal, así como por el Oficial Mayor, el procurador de Justicia, el contralor general, y el titular del DIF capitalino, además de tres representantes de la sociedad civil que serán designados por el Jefe de Gobierno.