![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
MÉXICO, DFM, 3 de febrero de 2015.- El sector de la vivienda en México aporta 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera alrededor de tres millones de puestos de trabajo, equivalentes a 7.3 por ciento del total nacional, con datos a 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los resultados de la nueva Cuenta Satélite de Vivienda 2008-2012, la contribución del sector vivienda a la economía nacional es superior a la de la agricultura (3.3 por ciento) y el sector educativo (4.1 por ciento), y mayor al PIB conjunto de Zacatecas, Durango y Chihuahua (5.2 por ciento).
El director general de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo, precisó que la aportación de este sector al PIB nacional se redujo en los últimos años, de 6.5 por ciento en 2008, 6.4 en 2009, 6.1 en 2010, 6.0 en 2011 a 5.9 en 2012.
Blancas Espejo resaltó que 78 actividades económicas están ligadas al sector de la vivienda.
Subrayó que de la parte del PIB que contribuye el sector vivienda, 38.8 por ciento proviene de la autoconstrucción, 27.5, del alquiler efectivo y 22.3 de la producción de unidades económicas.
Agregó que 70.8 por ciento de las viviendas es propia y 15 por ciento rentada, mientras que 85.8 es de carácter independiente, 5.8 verticales y 5.4 por ciento horizontales.