
Impulsa MC derecho a consulta para personas con discapacidad e indígenas
MÉXICO, DF., 14 de diciembre de 2015.- El Pleno del Senado de la República aprobó con 78 votos a favor y 2 abstenciones el decreto por el que se expide la Ley de Tesorería de la Federación, por lo que se remitió al Ejecutivo federal para su promulgación.
La minuta establece las medidas para garantizar que la administración de los recursos y valores propiedad o al cuidado del gobierno federal, se realice con calidad, eficiencia, eficacia y transparencia, a través de los auxiliares administrativos de las dependencias, entidades, tribunales federales administrativos, dependencias y entidades paraestatales de las entidades federativas.
Además puntualiza las facultades de los poderes Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas, los órganos constitucionales autónomos de la Federación y de las entidades federativas, los ayuntamientos de los municipios y las entidades paramunicipales y los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en materia de pagos.
Entre las funciones destacan la recaudación de recursos y valores de la propiedad o al cuidado del gobierno federal; la inversión de las disponibilidades, conforme a las políticas y directrices que emita el Comité Técnico; la custodia de recursos y valores de la propiedad o al cuidado del gobierno federal; los pagos y la calificación, aceptación, control, custodia, sustitución, cancelación y devolución, según proceda, de las garantías no fiscales cuyo beneficiario sea el gobierno federal.
Finalmente se precisa la posibilidad de establecer las sanciones económicas o multas administrativas impuestas por autoridades federales, jurisdiccionales o administrativas a favor de la TESOFE, incluidas las impuestas por ésta, sean consideradas créditos fiscales y deban remitirse para su cobro al Servicio de Administración Tributaria.
Y reitera que corresponderá a la Tesorería operar el Sistema de Cuenta Única de Tesorería (CUT), a través del cual se llevará a cabo la administración unificada de los recursos públicos federales.
En los artículos transitorios, se establece que la ley derogará las leyes del Servicio de Tesorería de la Federación y del Servicio de Inspección Fiscal.