![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
MÉXICO, DF, 21 de diciembre de 2015.- El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud (SS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de la República (PGR) decomisaron el cargamento de tabaco ilegal más grande del año, por infracciones a la legislación sanitaria y fiscal, informó la SS a través de un comunicado.
En un operativo conjunto en las aduanas de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Chetumal, Quintana Roo, los verificadores de Cofepris y el SAT, así como personal de la PGR aseguraron 4 millones 700 mil cigarrillos de las marcas Jaisalmer y Alamo, que pretendían introducirse al mercado sin los pictogramas y las advertencias sanitarias que exige la Ley General para el Control del Tabaco.
Además, las etiquetas no cuentan con la leyenda “para su venta exclusiva en México”, traen mensajes en idioma diferente al español, no presentan identificación del fabricante y no todas las cajetillas cuentan con número de lote y fecha de caducidad.
Los inspectores sanitarios y fiscales abrieron algunos cigarrillos y constataron a primera vista que son elaborados con malas prácticas y materiales extraños.
Con los 4.7 millones de cigarros incautados en estas dos aduanas para prevenir riesgos a la salud pública, la Cofepris ha decomisado 270 millones de cigarrillos en la presente administración federal.