![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
ACAPULCO, Gro., 8 de agosto de 2015.- Por afectar de una superficie de 97.64 hectáreas y daño a la vegetación característica de humedal y de Selva Baja Caducifolia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las actividades de remoción total de vegetación forestal en un predio que se usa para el depósito de cenizas de carbón mineral, en el municipio de La Unión, Guerrero.
En atención a denuncias ciudadanas, inspectores de la delegación federal de la dependencia en el Estado acudieron al predio y constataron el daño de vegetación característica de humedal y de Selva Baja Caducifolia, informó la Profepa en un comunicado.
Los inspectores pidieron la autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para realizar dichas obras, pero en ningún momento fue exhibida.
En el lugar se detectaron diversas obras de construcción, como un bordo permeable hecho a base de roca filtro y grava de 3 metros de ancho en la base; un canal pluvial revestido de concreto de 1.20 metros de base y 4 metros en su parte superior.
Por lo anterior, personal de la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de los predios para evitar daños mayores a la superficie, la cual consta de 97.64 hectáreas en total.
Las cenizas de carbón mineral son utilizadas para la combustión industrial por la Termoeléctrica «Presidente Plutarco Elías Calles», en dicho municipio.