![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO, DF, 7 de abril de 2015.- Los casos de corrupción más escandalosos para la población mexicana han sido la adquisición de propiedades de la familia presidencial y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de los cuales 94 por ciento de la población considera que existe corrupción en el país, el 89 por ciento percibe que además viene acompañada de impunidad, contra el 37 por ciento que dice que existe justicia.
Lo anterior se desprende de la Encuesta Telefónica Nacional de Opinión Pública: Sistema Nacional Anticorrupción, aplicada por el equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, el 13 y 14 de marzo.
Tras darse a conocer los resultados, dicha encuesta reveló que un 72 por ciento de mexicanos consultados, aprueba la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Aunque sólo el 45 por ciento dijo conocer o haber oído hablar de él y poco más de la mitad, apenas el 51 por ciento, considera que sí disminuiría la corrupción en México con este nuevo sistema.
En este último punto, el 79 por ciento aprueba que se sancionen los actos de corrupción de funcionarios públicos y de particulares; el 75 por ciento avala la creación de un Comité de Participación Ciudadana integrado por cinco ciudadanos destacados por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.
Asimismo el 76 por ciento suscribe que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tenga más facultades para realizar auditorías en tiempo real y fiscalizar los recursos federales.
En su metodología para llevar a cabo la encuesta telefónica, el CESOP detalló que se aplicó a 920 personas mayores de 18 años, de todos los estados de la República, de los cuales el 53 por ciento fueron mujeres y el 47 por ciento hombres.
De ese total, 85 por ciento opina que existe mucha corrupción, el 74 por ciento que mucha impunidad y el 70 por ciento poca o nada de justicia.
En este sentido, el 57 por ciento de encuestados creen que la corrupción ha aumentado en los últimos 12 meses, y según el 61 por ciento, el gobierno ha tenido poco o nada de éxito en materia de combate a la corrupción.