![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, 26 de diciembre del 2014.- Para evitar accidentes viales a consecuencia del uso del celular, exceso de velocidad o abuso del alcohol, Cruz Roja Mexicana reparte volantes informativos que, como parte de la Campaña de Seguridad Vial, permanecerá vigente hasta el 7 de enero próximo en sus 5298 delegaciones estatales, a nivel nacional, informó un comunicado.
Más de 12 mil voluntarios realizan esta actividad que busca sensibilizar a la sociedad, sobre los riesgos de accidentes viales en esta temporada decembrina.
Con el apoyo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos de la caseta México-Cuernavaca, participaron 25 voluntarios, quienes repartieron 5 mil volantes. Dichos jóvenes también harán presencia en diferentes avenidas de la ciudad de México y las demás casetas de salida de la capital.
El responsable del proyecto y vicepresidente de Cruz Roja Mexicana, Rodrigo de Villasana Herbert, agradeció la presencia de los voluntarios en su compromiso por informar a la población sobre los riesgos que se corren al tomar el volante en condiciones deficientes.
En México más de 16 mil personas mueren al año a causa de incidentes de tránsito, la mayoría por colisiones, volcaduras o atropellamientos. De estos, el 90 por ciento de los percances, son prevenibles.
Especialistas aseguran que las personas que textean mientras manejan, se distraen un promedio de 5 segundos, lo que equivale al recorrido de un automóvil a 90 km/h a lo largo de una cancha de futbol. Lo que podría traer consecuencias fatales.
Incluso aseguran que es más peligroso realizar esta actividad, que el consumo de alcohol o drogas frente al volante. Un conductor se tarda más en reaccionar cuando escribe, indica el comunicado.
De acuerdo con información del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Conapra, los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en personas de entre 5 y 29 años de edad, la segunda causa de discapacidad y la primera de orfandad infantil.
Cruz Roja Mexicana envía un decálogo de recomendaciones a los conductores para prevenir accidentes al volante:
1. Usar cinturón de seguridad y/o silla portabebés, en caso de menores de edad.
2. Usar el casco al conducir motocicleta
3. Conducir a velocidad y distancia segura, conforme a las condiciones
4. No conducir bajo los efectos de alcohol o droga
5. No utilizar el teléfono celular mientras se conduce
6. Hacerse visible como peatón o ciclista
7. Conocer y respetar el reglamento de tránsito
8. Mantener el vehículo en buen estado
9. Tener formación y contar con licencia de conducir el vehículo
10. Saber cómo reaccionar en caso de accidente
En caso de urgencia, la Cruz Roja Mexicana pone a disposición de la sociedad el número 065 para atención de emergencias.