![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril de 2016.- El coordinador de la organización social Zeferino Ladrillero, Antonio Lara denunció que este viernes se registró la incursión policiaca al pueblo indígena otomí de San Francisco Magú ubicado en el municipio de Nicolás Romero, al norte del estado de México.
A ello se sumó la entrada de maquinaria pesada a la zona de la Tabla del Espíritu Santo, al pozo del dios Tlaloc, dijo el activista luego de que saliera de su reunión con el Ombudsman Luis Raúl González Pérez, en la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para pedirle su apoyo en la petición de inconstitucionalidad de la Ley Eruviel.
«Es decir con Xochicuautla y Atenco hoy se suma San Francisco Magú con ingresos policiacos, entonces queremos insistir que ya hay demasiada alerta de que en el proceso de discusión de la Ley Eruviel hay ingresos policiacos y militares a los pueblos del Estado de México.
«Da indicios serios de que quieren imponer la ley Eruviel a costa de una represión en contra de los pueblos que justifique, discursivamente hablando, que se imponga esta legislación violatoria de los derechos humanos», explicó.
Por ello, el líder de los macheteros de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle, debió abandonar intempestivamente la reunión, añadió.
Indicó que en San Francisco Magú la razón de la entrada de los policías se debió a que autoridades municipales buscan imponer a representantes del pueblo, que no fueron elegidos mediante usos y costumbres.
Del Valle por su parte indicó que la maquinaria llegó «provocadoramente» para hacer trazos en beneficio de la comunidad.