![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Roberto Ocaña Herrera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura Delegacional de Xochimilco, no quiso someterse a los protocolos de control de confianza. Declinó, sabedor de su negro historial.
Los Ecos Capitalinos nos indican que ha estado relacionado con seis investigaciones penales: una por abuso de autoridad, fraude, abuso de confianza, allanamiento de morada y violencia familiar.
Su primer expediente fue por una acusación de fraude, le siguió otra por el mismo delito en el 2009.
En 2011 se le implicó en un abuso de confianza y en 2012 en un allanamiento de morada.
En 2014 fue acusado de violencia familiar y en 2014 por abuso de autoridad.
Roberto Ocaña Herrera fue el secretario particular del actual delegado Miguel Ángel Cámara Arango, y al mismo tiempo se beneficiaba a través del Centro Automotriz del Sur Ocaña, taller de su propiedad, que daba mantenimiento al parque vehicular de la delegación Xochimilco.
Datos de denuncias interpuestas en la dirección General de Administración de la delegación Xochimilco, indican que desde octubre de 2012, se facturaron alrededor de 10 millones de pesos en beneficio del Centro Automotriz del Sur Ocaña.
O sea, que el candidato sí que supo llevar agua para su molino, aunque ahora habla de su buen trabajo al frente de la delegación.
Fichita
Otro funcionario delegacional que anda metido en asuntos turbios es Israel Pérez Gómez.
Este lunes el subdelegado del Pueblo de San Andres Totoltepec, Tlalpan, encabezó un bloqueo en kilómetro 23 de la salida México –Cuernavaca, pero no es por algún motivo social, ni siquiera por algún mitin que beneficie a su partido Morena, sino para cobrar por permitir el paso.
Nos cuentan que la delegación política recibió la queja de una empresa constructora, a la que Israel Pérez, le cobró 500 pesos para permitirle el paso. No sabemos cuál será la sanción, ni cómo se procederá contra este funcionario.
Y como muestra del proceder impune de este servidor público, es que el 23 de septiembre del 2014 fue detenido con una camioneta robada con violencia en Tlalpan, una Jeep negra con placas 735-XEK, por lo que fue acusado del delito de encubrimiento por receptación, pero al parecer burló a la justicia.
Bejarano, antiperredista
El que no deja de despotricar contra su propio partido es el profe René Bejarano.
Aunque varios de los seguidores de IDN abandonaron las filas de dicha tribu que encabeza Bejarano Martínez, debido a sus malos tratos, éste asegura que varios perredistas se han ido del partido porque no están de acuerdo con la corriente de los Chuchos ni con el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
El aún perredista ha negado que quiera llevar votos hacia otros partidos, como se ha conocido, pero no se sabe porqué apunta sus armas hacia su propio partido siempre que puede, y por eso mismo, hasta ha sido grabado despotricando contra sus compañeros de partido.
Minimizado como ahora está, lo que espera es ser echado de su partido, y así victimizarse.
Su plan, nos cuentan, es conformar una agrupación política, con miras a luego seguir los pasos de Andrés Manuel López Obrador y tener su propio partido, lo cual a estas alturas es un buen negocio, aunque con lo quemado que está el profe, es de dudar que le resulte.
Encuestas
En donde es más interesante el proceso electoral, es en Cuauhtémoc, en donde Morena tiene puestas sus esperanzas, así como en Iztapalapa.
Aunque los morenos aseguran que van a la delantera en Cuauhtémoc, una encuesta del pasado 23 y 25 de abril, realizada por la empresa Covarrubias y Asociados, indica que el perredista José Luis Muñoz Soria, lleva la ventaja con 24% de la intención del voto.
Muy atrás, con el 16% está Ricardo Monreal, de Morena, y en el tercer lugar, el 13% está Alejandra Barrios Richard, del PRI. El 4 lugar es para el PAN, con el 5%, y luego siguen la demás chiquillada.