![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
VILLAHERMOSA, Tabasco., 1 de marzo de 2016.- Viste camisa Scappino manga larga, botones y cuadros blancos enmarcados por rayas dobles verticales y horizontales en tono azul marino.
A sus casi 64 años, Roberto Madrazo anda activo, emocionado en la estrategia de su partido inmerso en la elección extraordinaria para la alcaldía de Centro.
Planea, trama, ejecuta. No piensa en otoños el patriarca de la versión contemporánea del madracismo.
Ha vuelto al proselitismo partidista, quizá convencido del viejo y rítmico adagio de Pepe Jara sobre las ausencias que triunfan.
Envuelta en el misterio de la privacidad, la cafetería inspira una conversación fluida, sin condiciones.
Pongo sobre la mesa del café una fotografía de 1998. Es la celebración del cumpleaños de Arturo Núñez. Se ve una clase priísta unida, en armonía. Los años maravillosos.
-¿Se acuerda de ese momento?- suelto un inesperado dardo.
Sin palabrerías, repele a bote pronto:
-Sí, como no, claro. Es un cumpleaños del licenciado Núñez, el pastel se lo mandó hacer su señora esposa, muy novedoso porque era la Cámara de Diputados con sus curules; él había competido en el sexto distrito para ser diputado federal, ganó muy bien y jugó un papel muy relevante en su campaña, muy positivo para él y ganó. Era el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara y nos dio mucho gusto a los tabasqueños que pudiera el diputado Arturo Núñez coordinar a la diputación de todo el PRI en San Lázaro como pasó.
-¿Había unidad de los priístas en ese tiempo?
-Sí, había entendimiento, y debo decirte que el licenciado Humberto Mayans también jugó un papel importante de construirla juntos, hasta que llegó el momento, como el propio Arturo Núñez solía decir muy frecuentemente, que se mantendría la unidad hasta que la silla nos separara. Es algo que él repetía mucho y bueno lamentablemente esas cosas se presentaron en la dinámica política que vivió el Estado.
Más amigo de Mayans
Madrazo da un sorbo al té de frutas tropicales servido en taza de porcelana. No le inquita el tema relacionado con el gobernador de Tabasco. Al contrario, pareciera ansiosamente esperarlo, con el ímpetu de un maratonista.
-¿Arturo Núñez y usted fueron amigos?- reviro a raíz de su respuesta.
El fondista no hace cambios de ritmos ni velocidad. Se acerca ligeramente al reportero. Extiende su mano derecha, de largos y delgados dedos, para dar forma a un ademán de fina oratoria:
“No amigos entrañables, pero sí tuvimos una relación amistosa, de respeto, de buen trato mutuo, en donde los dos caminábamos políticamente bien. Quizá yo he sido más amigo de Humberto Mayans por ligas que vienen de mi hermano Javier quien es muy amigo de Humberto desde la época en que estaban en la preparatoria, entonces era muy común para mí ver a Humberto en la casa de mis papás”, rubrica con aires hasta de nostalgia.
Da entrada a una reflexión que lleva implícito un planteamiento por parte del reportero:
-Parece ser que en el priísmo de Tabasco, incluso en la política tabasqueña, existe un antes y un después del año 2000, porque se da esa ruptura muy fuerte en la clase política priísta para la designación del candidato a la gubernatura.
Y responde sin titubeo:
–Mira, indudablemente fue un momento muy importante como en cualquier sucesión, pero en el caso de Tabasco fue muy importante porque se dieron varios factores, las decisiones políticas no son de momento con lo que tú tienes que decidir, las decisiones políticas se van tomando conforme lo que han sucedido a lo largo de tu vida y en los últimos tiempos y así tomó seguramente el partido su decisión en el Comité Ejecutivo Nacional.
Más de la entrevista AQUÍ